Falso que homicidios bajaron 9% de 2019 a 2021 como dijo AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la cifra de baja de homicidios entre 2019 y 2021 fue de 9.1%, sin embargo, los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) demuestran que en realidad hubo una reducción de 2.8%, por lo que tal afirmación del jefe del ejecutivo es falsa.

«Es lo que llevamos nosotros hasta ahora, nueve por ciento menos de cuando llegamos. Este último dato lo acaba de dar el INEGI y la tendencia es a la baja».

El presidente de México destacó este dato ante los señalamientos por los asesinatos, bloqueos, quema de vehículos y cierre de comercios que se suscitaron la semana pasada tras los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en los estados de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán.

Los datos sobre homicidios en México

Fue durante la conferencia matutina del 15 de agosto cuando el mandatario presentó una tabla donde se muestra la cifra de 33 mil 316 asesinatos en 2021, no obstante, la imagen contiene una acotación en la parte posterior donde se especifica que «los datos de 2021 aún no han sido publicados».

Homicidios

Por lo cual, la tabla presentada por López Obrador no contiene la información más actualizada respecto al 2021.

Además, el pasado 26 de julio el INEGI publicó los datos preliminares donde se registraron los 35 mil 625 homicidios del 2021, siendo 2,309 más que los estimados en la tabla presentada por el gobierno federal.

Cabe señalar que durante la misma conferencia, Andrés Manuel López Obrador acusó al diario Reforma de ser sensacionalista tras publicar que entre el 9 y el 12 de agosto ocurrieron 260 homicidios en el país, verificación que también realizamos y que puedes consultar aquí.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...