Falso que incidencia delictiva bajara 50% durante gobierno de Adrián de la Garza en MTY

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez

El abanderado priista y perredista a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, manifestó el 26 de abril que durante sus administraciones como alcalde de Monterrey (de 2015 a 2020) la incidencia delictiva bajó a la mitad, pero dicha afirmación no corresponde con las estadísticas oficiales.

“Y bajar 50% la incidencia delictiva que se estaba presentando en Monterrey (durante su administración como Alcalde)”, dijo el candidato de la coalición “Va Fuerte por Nuevo León”, pero esto es falso.

La Fiscalía General de Justicia del Estado lleva un listado de los delitos cometidos por año, mes y municipio, y, efectivamente, la capital regiomontana bajó los ilícitos en las últimas dos alcaldías, pero no en la magnitud asegurada por el tricolor.

Durante la primera administración del candidato, de 2015 a 2017, se presentaron 71 mil 216 delitos; mientras que, en su segunda administración, antes de contender por la gubernatura, de 2018 a 2020, se presentaron 60 mil 533 casos delictivos. Es decir, 17.64% menos.

Se puede observar como 2016 es el año con mayor número de crímenes con poco más de 28 mil carpetas de investigación.

Año Incidencia delictiva  Variación
2015 20,883 -3.22%
2016 28,005 34.10%
2017 22,328 -20.27%
2018 20,951 -6.16%
2019 20,202 -3.57%
2020 19,380 -4.06%

Pese a que la incidencia delictiva bajó en números, no llega a la cantidad expuesta por De La Garza; es decir, para expresar que la incidencia delictiva bajó en un 50% los casos deberían rondar entre los 11 mil y 14 mil según las estadísticas presentadas en la tabla.

*Fuentes:

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...