Falso que la Corte Penal Internacional investigue a Felipe Calderón

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En diversas ocasiones, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López ha asegurado que el expresidente Felipe Calderón está siendo investigado por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, tal afirmación (hasta el momento de esta publicación) es falsa, puesto que México no figura en las investigaciones de la CPI. 

Sobre las acusaciones a Felipe Calderón

El 25 de octubre de 2022, Augusto López anunció que dicha denuncia contra Calderón Hinojosa se encuentra vigente y en proceso, donde se incluyen temas como la operación rápido y furioso, así como la guerra contra el narco que transcurrió durante su sexenio de 2006 a 2012.

«Ahora ya nadie se acuerda cómo las armas que estaban destinadas para combatir al crimen organizado, en una operación que se llamó Rápido y Furioso terminaron siendo vendidas a la delincuencia organizada. Por eso está preso (Genaro) García Luna; por eso hay una investigación, incluso internacional, en contra de Felipe Calderón». – declaró ante el Congreso de Michoacán.

Más tarde, diversos medios comunicaron que durante el mismo día, el secretario ante el Congreso de San Luis Potosí negó su declaración de la investigación internacional.  

Al mismo tiempo, el ex presidente Felipe Calderón aseguró que no cuenta con ninguna investigación de este tipo por tráfico de armas.

CPI

Días más tarde, el expresidente aseguró que el actual gobierno Andrés Manuel López Obrador mantiene relación con los cárteles del país, por lo que estas prácticas podrían conducirlos a ser el foco de investigaciones internacionales, como de las que le acusa Augusto López.

CPI

Tras esta controversia, el secretario de Gobernación se desmintió a si mismo y declaró:

«Yo no señalé que hubiera una averiguación en contra de nadie, pero sí sostengo que el operativo Rápido y Furioso fue un crimen perpetrado por el Estado, de lesa humanidad, porque en vez de combatir al crimen organizado se le entregó armamento, y eso aquí y en cualquier parte del mundo, en cualquier país democrático no solamente es una barbaridad sino un crimen de lesa humanidad».

Respecto al tema, durante la mañanera del 9 de noviembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyó la declaración del secretario de gobernación y afirmó que existe una denuncia aceptada por la Corte Penal Internacional:

«Yo tengo poca información, sé de las denuncias, de una que fue aceptada porque presentaron otras y se rechazaron, pero no tengo información sobre el avance, si están en proceso de investigación o están detenidas, no tengo mayor información. Sé que existe esa denuncia en la Corte Internacional nada más».

El jefe del ejecutivo añadió que el organismo es el único que puede resolver la investigación, pero que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrían proporcionar información.

«Es un asunto que en su momento se tiene que resolver por ese organismo y la instancia en México encargada de atender esas denuncias o de ayudar en la investigación, entregar información, es la FGR y el medio es la SRE, es como para el caso de las extradiciones».

Sobre la supuesta investigación por parte de la CPI

De acuerdo con la página oficial de la Corte Penal Internacional (CPI) que investiga y juzga a personas acusadas de crímenes que impactan a nivel internacional, tales como el genocidio; crímenes de guerra; crímenes de lesa humanidad; entre otros, actualmente se tiene el registro de 14 prófugos acusados, 17 investigaciones en proceso, 31 casos y 2 exámenes preliminares. 

No obstante, en ninguno de ellos, la Corte incluye a México, tampoco se han realizado exámenes preliminares, ni existe registro de que se esté revisando en específico la participación de Calderón o alguna otra persona en alguno de los crímenes ya mencionados. 

El único país de América Latina que aparece en la lista de situaciones investigadas es Venezuela, por crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en el territorio venezolano durante 2018.

Además, diversos especialistas han confirmado que la CPI no investiga a personas en específico, sino que analiza las situaciones criminales pues la corte no es un ministerio público.

Por otro lado, Lucía Chávez, directora Ejecutiva de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH ), detalló durante una entrevista con Animal Político que sí existe evidencia de que en el sexenio de Felipe Calderón se cometieron crímenes de lesa humanidad, cuando se desplegó al Ejército en las calles para tareas de seguridad.

Por tanto, la directora de la CMDPDH criticó al actual gobierno federal debido a que no ha solicitado que la CPI inicie una investigación al respecto, aunque tiene la oportunidad de hacerlo. 

LINKS / FUENTES

La CPI no investiga a Calderón; así es como este organismo procesa los casos (animalpolitico.com) 

Firma del Estatuto de Roma – Corte Penal Internacional | Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México (cndh.org.mx) 

Declaración de Felipe Calderón

Hilo de Felipe Calderón ante declaración de Adán Augusto

Casos de la International Criminal Court (icc-cpi.int)

Situaciones investigadas | Corte Penal Internacional (icc-cpi.int)

Mañanera 9 de Noviembre 2022

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Circula desinformación sobre asociación entre vacunas del Covid-19 y enfermedades respiratorias

EN CORTO Una nota de The Epoch Times, medio con tendencia conspiracionista, aseguró que las vacunas contra el Covid-19 aumentan el riesgo de enfermedades...

Sharenting: los peligros de compartir información personal de menores en redes sociales

El sharenting, práctica de compartir información de infancias en redes sociales por parte de cuidadores, se ha vuelto cada vez más común. Esta exposición...

Monterrey atrapado en «El día de la marmota»: el aire tóxico que (nunca) se va

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado y Ximena Peredo, para explorar el...

Turbulencias: qué son y por qué el cambio climático podría hacerlas más frecuentes

EN CORTO La turbulencia es un movimiento irregular del aire provocado por remolinos y corrientes verticales, que puede ir desde leves sacudidas hasta situaciones...

Verificado explica: Cómo se mide la pobreza en México

Por Debanhi Soto El 13 de agosto de 2025 se publicaron las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre el estatus...