Falso que maestros no fueran afectados económicamente durante la pandemia del Covid-19

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto

Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó en la “mañanera” de AMLO, que los docentes no han sido afectados en sus remuneraciones en la contingencia sanitaria por el coronavirus, pero esta afirmación es falsa.

“Hubo algunas acciones que perjudicaron a los trabajadores de la educación y que aquí en México no tuvimos, no tuvimos ningún despido, ni esa disminución en nuestros sueldos y prestaciones”, dijo el líder sindical el 12 de agosto de 2021 en la conferencia matutina de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pese a lo expresado por el Secretario General del SNTE, sí se ha manifestado en diferentes entidades el malestar por irregularidades en el pago de prestaciones y salarios.

Por ejemplo, en Nuevo León los profesores pertenecientes a la Sección 50 del SNTE, realizaron “plantones” por  varios días, ya que sus aguinaldos se entregaron diferidos.

Tras una serie de marchas y bloqueos de avenidas principales, el gobierno del Estado de Nuevo León pactó pagar dos meses de aguinaldo en diciembre de 2020 y el resto en la primera quincena de enero de 2021.

El argumento para el rezago fue que, derivado de los gastos para atender la pandemia del Covid-19, las finanzas estatales no contaban con recursos suficientes para cumplir con su responsabilidad.

Sin embargo, Nuevo León no fue el único lugar con movilizaciones de maestros por temas económicos. En Oaxaca la situación fue la misma, a los maestros se les retrasó su aguinaldo y se cubrió en dos partes, una en diciembre y otra en enero. En Morelos los reclamos comenzaron desde noviembre de 2020.

Por otro lado, en Hidalgo, la sección 15 del SNTE exigía el pago de aguinaldo y de bono para jubilados que no llegó a tiempo. Denunciaban que a los 15 mil 500 maestros jubilados no se les dio su bono anual y que tres mil docentes de educación media superior y superior faltaban de recibir el pago del aguinaldo.

De hecho, las protestas de Hidalgo llegaron al Palacio Nacional, en la Ciudad de México, a finales de abril de 2021, ya que, alrededor de 40 profesores de bachillerato denunciaban que desde hace 13 meses no recibían un salario. Asimismo, tampoco tenían prestaciones o servicio médico.

Chihuahua fue otra entidad con descontento por parte del magisterio, que tomaron casetas por la falta de pago de recursos a pensiones civiles. Los docentes de la sección 42 de la SNTE argumentaron que la deuda era de aproximadamente 4 mil millones de pesos entre pensiones, aguinaldos y falta de servicios.

Toda la información referida ha sido descrita por oportunidad en diversos medios de comunicación locales y nacionales, según se pudo comprobar en una revisión hemerográfica.

 

Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...