Falso que México fue el primero en atender diario la pandemia

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero (Verificado), Antonio Magallan, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia)

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la semana pasada que los especialistas estiman que lo más grave del coronavirus terminará el próximo 19 de abril y que México fue el primer país en atender diariamente la contingencia por la pandemia, pero ambas afirmaciones son falsas.

También es falso que durante la actual administración federal no haya aumentado el precio de la gasolina, reveló el análisis del discurso de las “mañaneras” del 23 al 27 de marzo pasado.
En total, durante las conferencias matutinas de prensa de la semana pasada, el mandatario dijo 14 frases verificables, 8 verdaderas, 3 engañosas y 3 falsas.

Salud fue el tema más abordado por el covid-19.

LUNES 23 DE MARZO

Tema: Economía
Categoría: Precio de gasolina
Frase: “Yo hice el compromiso de que no iba a aumentar la gasolina en términos reales y estoy cumpliendo”.

Resultado: Falso

Considerando los precios desde el primero de diciembre hasta la fecha desde la página Intermodal de Grupo México, se pueden observar los siguientes puntos:

En diciembre de 2018, el precio de la gasolina era de 20.90 pesos, cantidad que luego bajaría a 20.74 pesos durante todo enero y febrero. Pero, en marzo, subió a la cantidad de 21.61 pesos, casi un peso mayor al mes pasado. Y en abril llegó a 21.78 pesos. Mayo llegó con 21 pesos con 33 centavos.

Después de ese mes, el precio de la gasolina ronda entre los 20 pesos con 90 pesos y 21 pesos con 27 centavos.

Esto contradice la información presentada por el presidente, pues sí ha incrementado el precio de la gasolina y no se ha mantenido al margen de cómo empezó el sexenio.

(Véase link 1)

 

MARTES 24 DE MARZO

Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Desde el principio, repito, fuimos los primeros en el mundo en atender todos los días este riesgo a la salud pública (Covid-19), informando desde hace tres meses, desde antes de las fases más difíciles”.

Resultado: Falso

Los primeros casos de neumonía detectados en Wuhan, China son reportados a la OMS. Durante este periodo, el virus es aún desconocido. Los casos ocurren entre el 12 y el 29 de diciembre, según las autoridades de salud de Wuhan.

El 7 de enero de 2020 las autoridades de China confirman que han identificado el virus como un nuevo coronavirus, inicialmente llamado 2019-nCoV por la Organización Mundial (OMS). Por obvias razones fueron la primera nación a nivel global en atender diariamente la enfermedad.

Es hasta el 10 de abril cuando se cumplen los tres meses de que la Secretaría de Salud Federal cumple exactamente tres meses de haber empezado a informar sobre el coronavirus.

Fue el 10 de enero pasado cuando la dependencia publicó el comunicado 008, el cual tituló: “Emite Secretaría de Salud aviso preventivo de viaje a Wuhan, China, ante brote de neumonía”.

(Véase links del 2 al 4)

 

MIÉRCOLES 25 DE MARZO

Tema: Relaciones Exteriores
Categoría: Comercio exterior
Frase: “La primera tiene que ver con el incremento que se logró para que Estados Unidos compre más azúcar a los productores mexicanos”.

Resultado: Verdadero

El pasado 12 de febrero de 2020, el Diario Oficial de la Federación publicó el “Aviso mediante el cual se da a conocer el monto del cupo máximo al mes de diciembre de 2019, para exportar azúcar a los Estados Unidos de América durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020”.

En dicho documento se renovó el monto establecido en el acuerdo porque se sujeta a permiso previo la exportación de azúcar y se establece un cupo máximo para su exportación.

(Véase links 5 y 6)

 

Tema: Gobierno
Categoría: Marco jurídico
Frase: “Y la tercera buena noticia es de que ayer el Senado aprobó por mayoría, sólo un voto en contra y una abstención, la reforma al artículo 4º constitucional”.

Resultado: Verdadero

Tal como lo mencionó López Obrador, el 24 de marzo de 2020 se llevó a cabo una votación en el Senado de la República, esto con el motivo de reformar y adicionar el artículo cuarto de la Constitución Política.

De los 93 votos, 91 fueron a favor, corroborándose lo dicho por López Obrador.

(Véase link 7)

 

Tema: Gobierno
Categoría: Marco jurídico
Frase: “Al final sólo un voto del PAN en contra y una abstención de un independiente”.

Resultado: Verdadero

En la publicación de votos para reformar y adicionar el artículo cuarto constitucional, se establece que sólo un senador del PAN votó en contra, y un senador independiente se abstuvo.
De esta manera se confirma lo dicho por López Obrador.

(Véase link 7)

 

Tema: Cultura
Categoría: Publicaciones Reforma
Frase: “Hoy aparece en el Reforma, el periódico Reforma, que es un periódico conservador, que está en contra de la transformación, aparece que el Senado aprobó dádivas”.

Resultado: Verdadero

Un encabezado del periódico REFORMA molestó al presidente con el título de “Avala dádivas el senado” que se publicó el 24 de marzo. Después de hacer pública su opinión al respecto, Reforma volvió a sacar otra nota del tema.

(Véase link 8)

 

Tema: Salud
Categoría: Apoyo médico
Frase: “Ayer el ingeniero Slim informó que va a entregar equipo médico por mil millones de pesos”.

Resultado: Verdadero

El pasado 24 de marzo de 2020, la Fundación Carlos Slim emitió un comunicado en donde da a conocer que destinará mil millones de pesos a equipo de soporte médico en pacientes críticos, equipamiento de protección para personal de salud, insumos para sanitizar, apoyo a fortalecer la capacidad diagnóstica, apoyo para la reconversión hospitalaria; en el área educativa, puso a disposición la plataforma PruebaT.

(Véase link 9)

 

JUEVES 26 DE MARZO

Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “La urgencia de que la ONU controle todo lo relacionado con el comercio de medicamentos y de equipos, porque hay escasez y al mismo tiempo hay acaparamiento”.

Resultado: Verdadero

El mundo enfrenta una escasez de trajes, máscaras, guantes y otros equipos de protección en la lucha contra la expansión de la epidemia del covid-19, informó el 7 de febrero pasado Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Con todo, el mercado mundial se enfrenta a una grave interrupción del suministro de equipos de protección personal. La demanda es 100 veces mayor que en tiempos normales, y los precios se han multiplicado por 20”, advirtió entonces Adhanom.

“Las existencias mundiales de mascarillas y respiradores son ahora insuficientes para atender las necesidades de la OMS y de nuestros asociados”.

(Véase link 10)

 

Categoría: Seguridad
Tema: Incidencia delictiva Nuevo Laredo
Frase: “Se ordenó un operativo especial para Laredo, que está a cargo de la Secretaría de la Defensa, y logramos reducir la incidencia delictiva y poner orden”.

Resultado: Engañoso

En enero y febrero pasado la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas reportó en enero y febrero en total 277 delitos sumado robo de vehículos, violencia familiar, daño en propiedad, lesiones, robo domiciliario, abandono de obligaciones financieras, amenazas, robo a comercios, sustracción y retención de menores.

De enero a marzo de 2019 el total de ilícitos fue de 452, por lo que de haberse registrado en el tercer mes del presente año 175 casos se igualaría la cifra de 2019 y no se puede hablar todavía de una reducción en la incidencia delictiva.

(Véase link 11 y 12)

 

Categoría: Gobierno
Tema: Marco jurídico
Frase: “Ya se estableció lo de la revocación del mandato, ya se quitó el fuero al presidente, se puede juzgar por cualquier delito, esto ya cambio”.

Resultado: Engañoso

El 15 de octubre de 2019 el Senado aprobó el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución en materia de consulta popular y revocación de mandato.

Ese mismo mes la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, el dictamen a la minuta que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución Política, para precisar que el Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, podrá ser acusado por actos de corrupción, delitos electorales y los contenidos en el segundo párrafo del artículo 19 de la Carta Magna.

Dicho párrafo puntualiza que éstos son: abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción, ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquier modalidad, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.

Asimismo, en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, los cometidos con medios violentos como armas y explosivos, en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, así como los graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud.

El 19 de marzo de 2020 la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), aprobó con 19 votos a favor y una abstención reformar los artículos 108 y 111 de la Constitución Política para que el Presidente de la República pueda ser imputado y juzgado debido a hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano común.

El pasado 13 de febrero de 2020, la Cámara de Diputados recibió la iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 108 y 111 de la Constitución Política, suscrita por el titular del Ejecutivo federal.

No obstante, la modificación aún no es votada ante el Pleno de la Cámara de Diputados, por lo que no se ha completado el proceso legislativo.

(Véase links del 13 al 15)

 

Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “El 19 de abril vamos a poder salir de la gravedad (de la situación de emergencia derivada del covid-19)”.

Resultado: Falso

No existe una certeza de cuánto tiempo toma a un país salir de la emergencia de la pandemia del coronavirus, declarada así el 11 de marzo pasado.

Expertos consideran que en la mayoría de los países del mundo el tema apenas inicia, lo que vislumbra un panorama complicado a nivel global.

Aunque el coronavirus ha existido y seguirá existiendo, de acuerdo al jefe de la comisión especial pericial del Comité de Sanidad China, Zhong Nanshan, la pandemia podría terminar hasta el mes de junio.

El 20 de marzo pasado el primer ministro de Reino Unidos, Boris Johnson dijo que cree que el Gran Bretaña puede «cambiar el rumbo» de la lucha contra el brote en las próximas 12 semanas, es decir, en los mismos tres meses que se estimó en China.

Pero incluso si el número de casos comienza a disminuir en los próximos tres meses, todavía estaremos lejos del final.

La tendencia puede tardar mucho tiempo en desaparecer, posiblemente años, han aclarado especialistas.

(Véase links 16 y 17)

 

Categoría: Gobierno
Tema: Marco jurídico
Frase: “Lo que establece nuestra Constitución, el artículo 89, la no intervención. Es un principio, independientemente de otras cosas, es un principio histórico, así como el de la autodeterminación de los pueblos”.

Resultado: Verdadero

En la fracción décima del artículo 89 se indica que: “en la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”.

(Véase link 18)

 

Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Dolor de cabeza y pérdida de olfato, esta se incorpora también, porque se está descubriendo esto”.

Resultado: Engañoso

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) recomendó añadir a la lista de sintomatologías de la Covid-19 las alteraciones en el olfato y el gusto, así como dolor faríngeo o de garganta.

Según explicaron los especialistas, los pacientes contagiados pueden registrar estos padecimientos tanto “al inicio de la enfermedad como durBante el curso de esta, pudiendo incluso aparecer como síntoma inicial».

Los datos obtenidos revelaron que casos puntuales y observaciones individuales en diversos países refieren que un porcentaje elevado de los contagiados han descrito, como uno de los síntomas, la pérdida de olfato y sabor durante varios días.

Se cree que dos de cada tres pacientes con COVID-19 presentan anosmia como primera -y única- manifestación de la enfermedad, incluso sin fiebre, tos o dolor de garganta, de acuerdo a estudios que se realizaron a más de un centenar de personas infectadas en Wu(han

Sin embargo, no existen conclusiones definitivas aún, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha incluido oficialmente la pérdida del olfato entre los síntomas del covid-19.

(Véase links 19 y 20)

 

Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Es algo que está sucediendo por la magnitud de la pandemia los medicamentos básicos, sobre todo los equipos, ventiladores, se están demandando en cantidades muy significativas, no diría descomunales, pero muchísimo. Entonces, se están comprando en todos lados y están escaseando, porque es mucha la demanda y están aumentando mucho de precio”.

Resultado: Verdadero

“Con todo, el mercado mundial se enfrenta a una grave interrupción del suministro de equipos de protección personal. La demanda es 100 veces mayor que en tiempos normales, y los precios se han multiplicado por 20”, reconoció el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

“Esta situación se ha visto agravada por el uso generalizado e inadecuado de estos equipos para fines distintos del cuidado de pacientes. Como consecuencia de ello, se han agotado las reservas y los tiempos de espera son de entre 4 y 6 meses”.

Las existencias mundiales de mascarillas y respiradores son ahora insuficientes para atender las necesidades de la OMS y de nuestros asociados, concluyó Adhanom el pasado 7 de febrero de 2020.

(Véase link 10)

VIERNES 27 DE MARZO

No hubo frases verificables del presidente este día.

 

LINKS

1. http://www.intermodalmexico.com.mx/Portal/AjusteCombustible/Historico
2. https://www.gob.mx/salud/prensa/008-emite-secretaria-de-salud-aviso-preventivo-de-viaje-a-wuhan-china-ante-brote-de-neumonia?idiom=es
3. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
4. https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/20/cronologia-del-coronavirus-asi-comenzo-y-se-extendio-el-virus-que-pone-en-alerta-al-mundo/#0
5. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5586201&fecha=12/02/2020
6. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5500077&fecha=05/10/2017
7. https://www.senado.gob.mx/64/votacion/3619
8. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.reforma.com/programas-no-son-dadivas-amlo/ar1904388?referer=–7d616165662f3a3a6262623b727a7a7279703b767a783a–
9. https://fundacioncarlosslim.org/grupo-carso-y-fcs-realizan-acciones-apoyo-a-toda-la-poblacion-covid-19/
10. https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-2019-novel-coronavirus—7-february-2020
11. https://www.tamaulipas.gob.mx/fiscalia/wpcontent/uploads/sites/101/2020/03/municipal-febrero-2020.png
12. https://www.tamaulipas.gob.mx/fiscalia/wpcontent/uploads/sites/101/2019/11/1er-trimestre.png
13. http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/46451-aprueban-con-modificaciones-reforma-constitucional-sobre-revocacion-de-mandato-y-consulta-popular.html
14. http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2019/Octubre/29/2608-Aprueban-diputados-definir-delitos-por-los-que-el-Presidente-podra-ser-investigado
15. https://comunicacionnoticias.diputados.gob.mx/comunicacion/index.php/boletines/aprueba-comision-ampliar-catalogo-de-supuestos-por-los-que-el-presidente-de-la-republica-podra-ser-juzgado
16. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51978887
17. https://www.marca.com/claromx/trending/2020/03/22/5e769f47ca4741f8278b45b2.html
18. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
19. https://www.telesurtv.net/news/coronavirus-nuevos-sintomas-alteraciones-gusto-olfato-20200325-0039.html
20. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...