Falso que Morena y Félix Salgado no hayan tenido precampaña y proceso interno en Guerrero

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

Félix Salgado Macedonio, postulado a gobernador de Guerrero, por Morena, afirmó que era injusto que le retiraran la candidatura por no reportar gastos de precampaña, pues su partido no había registrado ningún proceso interno ante el INE y no había tenido eventos de precampaña, pero esto es falso.

“Es necesario aclarar que mi partido Morena nunca registró ante la autoridad electoral ningún proceso interno, más que el referente a la encuesta para definir a su Coordinador Estatal de los Comités de la Cuarta Transformación”, argumentó el 25 de marzo, como justificación a que no enviara un informe del uso que dio su instituto político y él al financiamiento público.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su consejera Adriana Favela, comentó que la Unidad Técnica de Fiscalización encontró mensajes tanto en la vía pública como en redes sociales que tendrían contenido de precampaña electoral.

“Cualquier persona que aspira a una candidatura tiene que presentar un informe de precampaña (…) Si el partido político asume que no tiene precampaña y no da acceso a los sistemas, pues de alguna manera las personas que tiene una aspiración tampoco logran rendir el informe”, dijo Favela.

Efectivamente, el candidato tiene fotografías y evidencias en su página personal de Facebook donde confirma que hizo actos de precampaña en diciembre de 2020 que debieron haber sido fiscalizados ante el INE, quien determinó que el periodo para este tipo de actividades sería del 10 de noviembre de 2020 al 8 de enero pasado.

Ejemplo de un acto de precampaña que llevó a cabo es el del 27 de diciembre de 2020, en el que Félix Salgado publicó, con una fotografía en Facebook: “Me siento verdaderamente honrado por el cálido recibimiento que me dieron las compañeras y compañeros de Tlapa, corazón de la Montaña de Guerrero”, con lo que presumió una movilización en esa localidad.

Comunicados del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) indican que a pesar de que Morena reclama no haber recibido recursos para procesos internos, durante el periodo de precampañas, se le otorgaron 777 pautas en radio y televisión, lo cual forma parte de sus prerrogativas.

Asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó a Morena por 3 millones de pesos debido a irregularidades encontradas en la precampaña. Además, se le retiró el registro a 25 candidatos a diputados federales del partido.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...