Por Melina Barbosa
Pese a los reportes, protestas e inconformidad por parte de la ciudadanía, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey descartó durante la conferencia «Nuevo León informa» que existan colonias con hasta 15 días sin suministro domiciliario.
«Los reportes que nosotros tenemos nos hablan de que no ha habido zonas que hayan tenido esta problemática de manera permanente durante 15 días», declaró Juan Ignacio Barragán, director de AyD.
Sin embargo, tanto la ciudadanía como usuarios de redes sociales y medios locales han reportado en reiteradas ocasiones que en diferentes municipios se han presentado cortes de agua por varias semanas consecutivas.
Llevan 15 días sin agua, en García
Crisis de agua en Nuevo León pic.twitter.com/70ajnwk1Ys— N+ Monterrey (@nmasmonterrey) June 22, 2022
▶ ¡Evita la zona! Se registra bloqueo de vialidad en la avenida Nogalar, en San Nicolás de los Garza, NL por la falta de agua; algunos llevan más de 15 días sin el vital líquido.
📺#TelediarioNocturno ⭐ con @Arq_Benavides y @AlizVeraOficial pic.twitter.com/p2fyp4FvjP
— @telediariomty (@telediariomty) June 23, 2022
A diferencia de lo mencionado por el Director de Agua y Drenaje, en el caso específico de Guadalupe, los vecinos de la zona han reportado el desabasto de agua durante más de diez días.
Además, si se considera que la reducción del suministro de agua y algunos cortes iniciaron el 22 de marzo, la sumatoria de los días (aunque no fuesen consecutivos) en los que la ciudadanía no ha tenido agua, es mucho mayor a 15 días, lo cual también difiere de lo comentado por Juan Ignacio Barragán.
Recordemos cómo es que debido a esta falta del suficiente suministro de agua, mientras ocurría una fuga sobre la avenida Eloy Cavazos en el mismo municipio de Guadalupe, decenas de personas acudieron al lugar de la misma para abastecerse de agua y/o satisfacer sus necesidades sanitarias.
Bloqueos y manifestaciones por un reparto equitativo del agua y el debido suministro
Con consignas como «No es sequía es saqueo» y «El agua no es un negocio, es un derecho», los neoleoneses han organizado varios bloqueos y manifestaciones en lo que va del 2022:
- 20 de marzo: Habitantes de la colonia Topo Chico en la ciudad de Monterrey emprendieron acciones de denuncia en contra de la embotelladora del mismo nombre, por el apoderamiento del agua en la localidad.
- 22 de marzo: Decenas de personas marcharon por el centro de Monterrey para reclamar el saqueo de agua que industriales realizan en la entidad y el inicio de los cortes del suministro.
- 21 de abril 2022: Vecinos de la colonia La Unidad en Escobedo se manifestaron en el libramiento noroeste para reportar 15 días sin abasto de agua.
- 11 de mayo: Habitantes de las colonias Pío X y Nuevas Colonias bloquearon el túnel de la Loma Larga en su circulación de San Pedro hacia Monterrey y reportaron que algunos vecinos ya sumaban tres semanas sin agua.
- 4 de junio: Vecinos de Paseo del Roble en el municipio Ciénega de Flores protestaron por tener más de cinco días sin agua y bloquearon la carretera Monterrey-Laredo.
- 5 de junio: «Nos roban el agua, nos suben el metro…. ¡Hagamos algo!», fue la consigna que un joven grafiteó en la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metrorrey. Sin embargo, la pinta fue tapada con una cobija y la persona fue detenida por varias horas.
- 7 de junio: A manera de protesta un grupo ciudadano colocó sellos amarillos de clausura en las instalaciones Servicios de Agua y Drenaje, ubicadas en la avenida Juan Ignacio Ramón.
- 9 de junio: Residentes de Monterrey, San Pedro, García, Guadalupe y Pesquería se congregaron en la explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno, para exigir el abasto de agua a sus colonias.
- 17 de junio: Ciudadanos protestaron por la falta de agua en la avenida Garza Sada a la altura de la Torre Micrópolis.
- 22 de junio: Vecinos de la colonia Nueva Linda Vista en Guadalupe bloquearon la carretera Miguel Alemán; algunos declararon llevar entre 8, 12 y hasta 15 días sin agua. El mismo día se realizó otro bloqueo de la avenida Nogalar en San Nicolás.
- 23 de junio: Habitantes de la colonia Ex Hacienda San Francisco, bloquearon la avenida Adolfo López Mateos en el municipio de Apodaca para protestar por la falta de agua desde hace 15 días.
- 24 de junio: Residentes de las Colonias Primavera, Estadio Narvarte, y TLH acudieron a una convocatoria para manifestar su hartazgo por carecer de agua durante más de 12 días. Más tarde, el paseo Santa Lucía se convirtió en un baño público cuando los ciudadanos acudieron al lugar para darse un baño masivo como protesta por la falta de agua en Nuevo León.
- 27 de junio: Habitantes de la colonia Catujanes al sur de Monterrey, bloquearon el acceso para empleados y proveedores de las oficinas de Agua y Drenaje de Monterrey, denunciaban que llevan cerca de un mes sin el suministro de agua. El mismo día vecinos del sur de Monterrey bloquearon la Carretera Nacional con al menos seis vehículos a la altura de La Rioja.
Sin embargo, respecto con las protestas anteriormente mencionadas, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, recién declaró que «desgraciadamente no son legítimas» ya que los manifestantes supuestamente pertenecen a un partido político.
Asimismo advirtió que hará «uso de la fuerza pública para detectar los municipios, las lideresas o los líderes que están aprovechando la situación para sacar raja política».
Como respuesta al mensaje de García Sepúlveda, tanto páginas como usuarios de redes sociales han compartido que se trata de una amenaza por parte del gobernador, tras haber hecho acciones de acompañamiento durante el bloqueo que se llevó a cabo el pasado 22 de junio en Miguel Alemán:
De igual manera, han surgido reportes sobre represión policial durante dichas manifestaciones.
#Video | Administración de @samuel_garcias manda policías para reprimir protesta de ciudadanos que exigen agua en Apodaca, Nuevo León pic.twitter.com/oW0UE0i1PL
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) June 24, 2022
Situación actual de Nuevo León
Tras la fuga registrada en la Presa El Cuchillo que dejó sin agua a seis municipios del área metropolitana, Agua y Drenaje de Monterrey informó el pasado martes 21 de junio que el acueducto de la presa ya se reparó.
“Ha sido la fuga más grande que ha sufrido Agua y Drenaje en su historia”, aseguró Juan Ignacio Barragán, titular de AyD de Monterrey.
Algunos de los sectores más afectados por la fuga son Constituyentes de Querétaro y Hacienda Los Morales en San Nicolás, así como varias colonias de Escobedo y Apodaca.
Durante la rueda de prensa del pasado martes, el director de la paraestatal explicó que el problema fue originado por una falla eléctrica y un golpe de ariete que es muy común en las instalaciones hidráulicas.
Asimismo, declaró que solamente estuvieron sin suministro 10% del total de las colonias afectadas y en ese momento afirmó que para el martes 23 de junio se esperaba terminar con dicha problemática que afectó a más del 50% de la población.
No obstante, pese a que gobierno estatal y Agua y Drenaje de Monterrey ya aseguraron que se restableció el suministro en la mayor parte de las colonias afectadas, los habitantes de distintos sectores del área metropolitana hasta el día de hoy continúan enfrentando la falta de agua en sus hogares.
Algunas de ellas, inclusive han madrugado para ir a llenar tinas y contenedores en parques públicos donde se instalaron tinacos comunitarios y aspersores.
Otro dato a destacar es que varios negocios y restaurantes inclusive se han visto en la necesidad de suspender sus servicios por la falta del suministro.
Y de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Nacional y su delegación en Nuevo León, de los 20 mil restaurantes que existen en la entidad, solo el 30% puede almacenar agua en cisternas o tinacos durante las cuatro horas que se abastece el agua.
Mientras que el 70% tiene afectaciones y el 10% de los restaurantes han tenido que cerrar por la falta de suministro de agua en sus respectivas zonas.
Además, otros establecimientos han tenido que contratar pipas con un costo entre ocho y 10 mil pesos o comprar garrafones a comerciantes, lo cual termina resultando en un gasto insostenible.
Hasta el momento, las autoridades cuentan con 210 pipas para abastecer a los sectores afectados.
Sin embargo, Agua y Drenaje de Monterrey no ha conseguido que las pipas de mayor capacidad y tamaño, siendo las de 50 mil litros, puedan ingresar a ciertas colonias. Por lo cual, las que se han estado enviando tan solo tienen una capacidad de 10 mil litros.
Ojo, el tema del agua no sólo le toca a CONAGUA
Recordemos que respecto con la latente crisis hídrica en Nuevo León, tanto al gobierno estatal como a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey les corresponde abastecer el agua para que los ciudadanos puedan cubrir sus necesidades básicas sin importar el sector en el que vivan.
Y pese a que en una conferencia de prensa, el gobernador Samuel García Sepúlveda se deslindó de la responsabilidad del suministro del agua, afirmando que «el tema del agua le toca a Comisión Nacional del Agua»; de acuerdo con la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, dicha función es una corresponsabilidad.
En el artículo 5 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento se menciona que la administración de servicios de distribución y saneamiento del agua se llevará a cabo por:
- La Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento.
- Los Organismos Operadores Estatales.
- Los Organismos Operadores Municipales.
- Los Organismos Operadores Intermunicipales.
De igual manera, en el mismo artículo en el apartado XIV, se detalla que la corresponsabilidad de los organismos antes mencionados también incluye «la participación en el abasto de aguas intermunicipales o interestatales mediante el establecimiento de convenios que determinen las bases de la prestación del servicio y las remuneraciones que se deban obtener por éste».
LINKS / FUENTES:
- https://verificado.com.mx/enganoso-suministro-agua-corresponda-conagua/
- https://fb.watch/dR-foTw6I7/
- https://www.facebook.com/watch/?v=784308632567378
- https://www.youtube.com/watch?v=pXHpdWJ3cog
- https://www.milenio.com/virales/en-nuevo-leon-vecinas-se-pelean-por-recolectar-agua-en-guadalupe
- https://elpais.com/sociedad/2022-06-20/las-imagenes-de-la-sequia-que-asola-a-nuevo-leon.html
- https://lajornadasanluis.com.mx/nacional/protestan-en-apodaca-por-falta-de-agua-llevan-15-dias-sin-el-servicio/?platform=hootsuite
- https://www.publimetro.com.mx/nuevo-leon/2022/06/19/fuga-en-la-presa-el-cuchillo-deja-sin-agua-al-50-de-la-poblacion-en-nuevo-leon/
- https://www.jornada.com.mx/notas/2022/06/20/estados/la-mitad-de-la-poblacion-de-nl-sin-agua-por-fuga-en-la-presa-el-cuchillo/
- https://www.facebook.com/watch/?ref=search&v=568833634899099&external_log_id=95d01846-7143-4d9f-b3f0-70ba894677f7&q=guadalupe%2015%20dias%20sin%20agua
- https://fb.watch/dQvZZhCXIr/
- https://fb.watch/dQv_WwaJHs/
- https://www.facebook.com/watch/?ref=search&v=554447859551649&external_log_id=dfa14a65-627f-4b75-80ac-f085ca76b6b9&q=aprovechan%20fuga%20de%20agua
- https://www.publimetro.com.mx/nuevo-leon/2022/06/21/cuantas-colonias-de-nuevo-leon-siguen-sin-suministro-de-agua/
- https://www.info7.mx/nuevo-leon/agua-para-todos-funciona-para-90-colonias-ayd/v-4061170
- https://www.publimetro.com.mx/nuevo-leon/2022/06/21/cuantas-colonias-de-nuevo-leon-siguen-sin-suministro-de-agua/
- https://www.publimetro.com.mx/nuevo-leon/2022/06/20/nuevo-leon-forman-largas-filas-para-abasto-de-agua-en-tinacos-comunitarios/
- https://www.elhorizonte.mx/local/vecinos-bloquean-avenida-miguel-aleman-por-falta-agua/v-4187189
- https://www.animalpolitico.com/2022/06/por-falta-de-agua-ciudadanos-protestan-monterrey/
- https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/vivir-sin-agua-san-nicolas-nuevo-leon-vcp
- https://www.milenio.com/politica/protestan-en-nuevo-leon-por-falta-de-agua
- https://www.reporteindigo.com/reporte/protestas-por-el-agua-aumentan-en-monterrey-zona-metropolitana-sequia/
- https://www.business-humanrights.org/es/%C3%BAltimas-noticias/m%C3%A9xico-manifestaci%C3%B3n-en-contra-de-la-empresa-embotelladora-topo-chico-por-acaparamiento-de-agua-en-monterrey-nuevo-le%C3%B3n/
- https://twitter.com/telediariomty/status/1531332237454725120
- https://lajornadasanluis.com.mx/nacional/protestan-en-apodaca-por-falta-de-agua-llevan-15-dias-sin-el-servicio/?platform=hootsuite
- https://www.eleconomista.com.mx/estados/Crisis-hidrica-frena-recuperacion-economica-del-sector-servicios-en-Nuevo-Leon-20220622-0060.html
- https://twitter.com/daanielgrm?lang=es
- https://www.milenio.com/sociedad/marchan-en-monterrey-de-nuevo-en-defensa-del-agua
- https://www.jornada.com.mx/notas/2022/03/23/politica/no-es-sequia-es-saqueo-reclaman-en-monterrey/
- https://www.excelsior.com.mx/nacional/es-apocaliptico-tras-dias-sin-agua-en-nuevo-leon-salen-para-buscar-sus-botes/1521830
- https://www.telediario.mx/comunidad/vecinos-sur-realizan-bloqueo-instalaciones-agua-drenaje
- https://www.milenio.com/sociedad/falta-agua-bloquean-autos-carretera-nacional-nl