Falso que no se haya depreciado el peso mexicano durante el gobierno de AMLO  

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto 

 Andrés Manuel López Obrador aseguró en su “mañanera” del 5 de mayo que en lo que va de su sexenio no ha habido devaluación de la moneda del país, pero esta afirmación no es verdad. 

 “Les decía que también desde que estamos no hemos tenido depreciación de la moneda (…) no ha habido devaluación, ahí está; al contrario”, dijo el presidente en su conferencia matutina de prensa.  

 No obstante, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) y al Banco de México (Banxico), esta información es falsa ya que el peso mexicano sí ha perdido valor frente al dólar en ciertos periodos de los últimos años, con respecto al último mes antes de que AMLO asumiera el poder. 

 El DOF indica que durante noviembre de 2018 el precio promedio del dólar era de 20.25 pesos. Actualmente, con corte a abril de 2021, el peso se ha apreciado 1.14% y el precio del dólar es de 20.0281 pesos. 

 Fue en el periodo ente diciembre de 2018 y febrero de 2020 cuando el peso mantenía una tendencia hacia la apreciación, al registrar un precio menor al de noviembre de 2018. En los dos primeros meses del año pasado el dólar tuvo su punto más bajo, con un promedio mensual de 18.80 pesos por dólar. 

 Sin embargo, a partir de marzo de 2020, el peso mexicano pasó por una etapa de depreciación que se prolongó hasta noviembre de 2020. Fue en este periodo que el dólar llegó a su valor máximo de 24.24 pesos por dólar en abril de 2020. 

 En la siguiente tabla se muestra la variación porcentual del tipo de cambio de cada mes del año tomando como referencia noviembre de 2018, último mes antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia. 

Mes  Precio promedio  Variación con referencia a Nov 2018 
dic-18  20.1477  -0.552821611 
ene-19  19.1929  -5.265625848 
feb-19  19.1932  -5.264145076 
mar-19  19.24188  -5.023865112 
abr-19  19.00475  -6.194316796 
may-19  19.0908  -5.769581978 
jun-19  19.2961  -4.756240221 
jul-19  19.0627  -5.908280972 
ago-19  19.6361  -3.078031758 
sep-19  19.6032  -3.240423106 
oct-19  19.3476  -4.502040998 
nov-19  19.3154  -4.660977211 
dic-19  19.1406  -5.523773797 
ene-20  18.8  -7.204943805 
feb-20  18.8  -7.204943805 
mar-20  22.2  9.577140826 
abr-20  24.24  19.64639161 
may-20  23.51  16.04317932 
jun-20  22.26  9.873295261 
jul-20  22.44  10.76175857 
ago-20  22.22  9.675858971 
sep-20  21.6688  6.955186898 
oct-20  21.311  5.189119286 
nov-20  20.4403  0.891424848 
dic-20  19.975  -1.405252792 
ene-21  19.90567  -1.747459242 
feb-21  20.2721  0.06120525 
mar-21  20.7781  2.558774316 
abr-21  20.0281  -1.143156118 

Asimismo, en este gráfico se puede apreciar el comportamiento del precio del dólar entre noviembre 2018 y abril 2021. 

 

 

*Fuentes: 

 https://www.banxico.org.mx/tipcamb/tipCamMIAction.do?idioma=sp 

https://www.dof.gob.mx/indicadores.php  

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...