Falso que no se recomiende una segunda dosis de CanSino, como dijo AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Julieta Guevara, Paola Treviño, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Emilio Ibarra, David Soto, Ana María Martínez, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.

Aunque desde hace más de tres semanas CanSino Biologics aconsejó que después de 6 meses se aplique una segunda dosis de su vacuna contra el Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó en su “mañanera” que los expertos plantearan la necesidad de un refuerzo en la inmunización, por lo que justificó el que aún no tenga planeada esta medida sanitaria contra la pandemia.

“Es que se dio una vacunación con CanSino, que es una sola dosis, y hasta ahora los médicos, los especialistas hablan que es suficiente. Si la Organización Mundial de la Salud sostiene que es necesario reforzar, lo haríamos, pero hasta ahora no lo recomiendan los médicos”, señaló el mandatario federal el 25 de agosto de 2021 en su “mañanera”, pero esto es falso.

Derivado de un estudio, desde el 8 de agosto de 2021 la farmacéutica reportó:

“se sugiere la aplicación de una segunda dosis de la vacuna CanSino para potencializar la generación de anticuerpos neutralizantes protectores para Covid-19”.

Adolfo Hernández Garduño, vocero de CansinoBio para México, subrayó en entrevista que de las investigaciones realizadas se concluyó que a los 6 meses es conveniente un refuerzo, ya que es entonces cuando la eficacia, que originalmente se asegura ser del 65 al 68%, cae a más de 50 por ciento.

AMLO también dio datos incorrectos sobre la extracción del petróleo en el país, la justicia en casos de asesinatos de periodistas y el presupuesto estimado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para una eventual consulta de revocación de mandato en el 2022.

Además, ofreció información parcialmente cierta en temas sobre: energía, relaciones exteriores, gobierno, bienestar y cultura.

En las conferencias matutinas de prensa del 23 al 27 de agosto de 2021, fueron encontradas 15 frases verificables en total en el discurso de López Obrador, de las que 5 fueron verdaderas, 6 engañosas y 4 falsas.

Encuentra el reporte completo AQUÍ

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

1

GOBIERNO

1 Engañosa

1

PRESUPUESTO

1 Falsa

2

SALUD

1 Verdadera

1 Falsa

3

BIENESTAR

2 Verdaderas

1 Engañosa

4

ENERGÍA

1 Verdadera

2 Engañosas

1 Falsa

2

SEGURIDAD

1 Verdadera

1 Falsa

1

CULTURA

1 Engañosa

1

RELACIONES EXTERIORES

1 Engañosa

Total: 15

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...