Falso que no se recomienden refuerzos de las vacunas, como dijo AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Paola Treviño, Emilio Ibarra, David Soto, Ana María Martínez, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal

Hace dos meses CanSino Biologics aconsejó que después de 6 meses se aplique una segunda dosis de su vacuna contra el COVID-19 y países como el de Estados Unidos autorizaron una tercera inmunización, pero Andrés Manuel López Obrador sigue negando que los expertos hayan planteado esta posibilidad.

“Los médicos, los especialistas, hablan que no hace falta una vacuna de refuerzo, que hasta ahora no se recomienda”, dijo el presidente el 29 de septiembre de 2021, durante su conferencia matutina de prensa, pero esto es falso.

Producto de una investigación, el 8 de agosto de 2021 Cansino informó: “se sugiere la aplicación de una segunda dosis de la vacuna CanSino para potencializar la generación de anticuerpos neutralizantes protectores para Covid-19”.

Incluso, Adolfo Hernández Garduño, vocero de CansinoBio para México, insistió en entrevista que los estudios concluyeron que a los 6 meses es conveniente un refuerzo de su vacuna, ya que es entonces cuando la eficacia, que originalmente en una sola aplicación se asegura ser del 65 al 68%, cae a más de 50 por ciento.

Por separado, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, avaló el 12 de agosto de este mismo año, una tercera dosis para las personas que estén diagnosticadas con inmunodepresión o hayan recibido trasplantes de órganos y, después, el 22 de septiembre se dio luz verde a la tercera inmunización para mayores de 65 años, personas con alto riesgo de contraer enfermedades graves y a quienes estén más expuestos a contraer COVID-19 en su espacio laboral.

El mandatario federal también dio tres declaraciones imprecisas respecto a las concesiones mineras otorgadas por la administración del ex presidente Felipe Calderón; en cuanto al precio del gas lp, y, finalmente, en materia de la carta que envió AMLO a España solicitando que el gobierno de ese país pidiera perdón al pueblo mexicano por el periodo histórico conocido como La Conquista.

Fueron 11 frases en total las encontradas del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021 en el discurso del tabasqueño en sus “mañaneras”: 7 verdaderas, 1 falsa y 3 engañosas.

Lee la verificación completa AQUÍ

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

1

CULTURA 1 Verdadera

2

BIENESTAR 2 Verdaderas

1

RELACIONES EXTERIORES 1 Engañosa

2

SALUD 1 Verdadera

1 Falsa

1

EDUCACIÓN 1 Verdadera

1

GOBIERNO 1 Verdadera

1

HACIENDA 1 Verdadera

1

MEDIO AMBIENTE 1 Engañosa

1

ECONOMÍA 1 Engañosa

Total: 11

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...