Falso que Nuevo León “volverá al encierro” por repunte en casos COVID-19

Fecha:

Comparte:

Por Karla Velázquez

Con el nuevo repunte de los casos y la llegada de una tercera ola de COVID-19 a México, se implementaron de nuevo aforos a establecimientos. Sin embargo, hay un gráfico circulando por redes sociales que recalca el regreso a la contingencia sanitaria y cierre de comercios, el cual es falso.

La imagen perteneciente al medio de comunicación El Norte resume la suspensión de actividades no esenciales y de recreación, así como califica cuáles son las acciones permitidas y la forma en los restaurantes brindarán servicio.

Aunque esta información sí se llegó a brindar por Secretaría de Salud, no es actual. Pertenece a la nota “Mete NL freno: Vuelve el encierro” del mismo medio de comunicación publicado el 2 de julio de 2020, es decir, son restricciones de hace más de un año al comienzo de la pandemia. (Véase link 1)

Mismo que se puede confirmar con lo dicho por el Gobernador Jaime Rodríguez, quien durante la conferencia de actualización de casos COVID-19 en Nuevo León, desmintió la fotografía.

“Ahorita leí en Facebook, un familiar mío puso un mensaje de Facebook, yo venía rumbo al Palacio, en donde se quejaba de las decisiones del Gobierno, porque puso una nota del periódico El Norte que fue hace un año y hoy está en fake news, es una noticia falsa. El Norte no está publicando eso el día de hoy, si no es de hace un año cuando cerramos”, comentó el mandatario de Nuevo León; minutos más tarde, mostró una captura de pantalla con la pieza periodística en cuestión. (Véase link 2)

Durante la misma presentación de los hechos, se modificaron las medidas restrictivas en comercios y actividades presenciales que continuarán abiertos. En su mayoría, los negocios permitirá la mitad de su capacidad, con excepción de escuelas con 30% de aforo y algunas actividades al aire libre. (Véase link 3)

Establecimiento Aforo Horarios / Observaciones
Clases presenciales 30% Nivel medio superior y superior

Voluntario

Híbrido

Centros comerciales 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

Áreas comunes cerradas

No personas vulnerables

Mercado de abastos 50% Lunes a domingo abierto las 24 horas
Congresos y Exposiciones 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Renta de quintas 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Solo reuniones familiares

Hoteles 50% Lunes a domingo abierto las 24 horas

Cerradas áreas de uso común

Guarderías y estancias infantiles 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Salones de fiestas infantiles 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Florerías 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Plazas y parques; campos de golf 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Plazas y parques: áreas comunes cerradas

Tortillerías; pastelerías y panaderías 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Farmacias 50% Lunes a domingo abierto las 24 horas
Equinoterapia y albercas de entrenamiento o para terapia 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Clubes hípicos 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Minoristas de mejoras para el hogar  y materiales de construcción; ferreterías 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Panteones 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Venta y renta de equipos de tecnología 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Viveros 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Estéticas y barberías; spa; sala de tatuajes. 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables en salas de tatuajes

Autolavados/Carwash; tianguis de autos. 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Lavanderías y tintorerías. 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Academias de baile y danza; gimnasios; ligas deportivas; clubes deportivos. 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

En gimnasios se abrirán: baños, regaderas, vestidores, sauna, vapor, lockers y áreas comunes.

Iglesias y centros de culto 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables.

Museos; teatros; boliches; billares; casinos; cines; autocinemas. 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables.

Venta de alcohol de acuerdo con disposiciones oficiales

Mercados rodantes Manteniendo medidas de sana distancia Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.
Depósitos de venta de alcohol y servicar 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables.

Restaurantes 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

De 12 a.m. a 5 a.m. venta por plataformas digitales o para llevar

No personas vulnerables.

Venta de alcohol de acuerdo con disposiciones oficiales

Supermercados; carnicerías 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

Venta de alcohol de acuerdo con disposiciones oficiales

Tiendas de conveniencia; tiendas de abarrotes; 50% Lunes a domingo abierto las 24 horas

Venta de alcohol de acuerdo con disposiciones oficiales

Salones de eventos sociales 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

Graduaciones ya programadas con aforo al 30%

No personas vulnerables

Circos y auto circos; estadios; concierto y festivales de música; bares y cantinas; antros y centros nocturnos 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

Venta de alcohol de acuerdo con disposiciones oficiales

No personas vulnerables

Albercas públicas; lucha libre; combates de artes marciales y box. 50% Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

Venta de alcohol de acuerdo con disposiciones oficiales

No personas vulnerables

Carreras pedestres. Hasta 500 personas Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Ciclistas; cuatrimotos y razer. Manteniendo medidas de sana distancia Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Celebraciones drive thru Manteniendo medidas de sana distancia Lunes a domingo de 5 a.m. a 12 a.m.

No personas vulnerables

Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León informó que no se permitirán las kermeses, ferias, fiestas patronales y cursos de veranos; exhortó a no hacer caso omiso de las nuevas restricciones que entrarán en vigor a partir del viernes 9 de julio a las cero horas.

Concluyendo, la información que circula en redes sociales es falsa, pese a que el gráfico es verdadero, son datos de hace un año, en específico del 2 de julio de 2020; de igual forma fue desmentido por autoridades estatales. A su vez, actualizaron el porcentaje de aforo o personas permitidas en un lugar. 

Fuentes:

  1. https://www.elnorte.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.elnorte.com/mete-nl-freno-vuelve-el-encierro/ar1979102?referer=–7d616165662f3a3a6262623b727a7a7279703b767a783a–
  2. https://www.facebook.com/SecretariaSaludNL/videos/147217627504180
  3. https://www.nl.gob.mx/publicaciones/indicadores-y-actualizacion-de-medidas-de-mitigacion-contra-covid-19-08-07-2021

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...