Falso que peso mexicano haya perdido valor adquisitivo en un 56%

Fecha:

Comparte:

Por Fátima Santana Hinojos

Circula en Facebook algunas publicaciones en la que se afirma que el peso mexicano perdió valor adquisitivo en un 56% debido a la inflación que se está viviendo en México, sin embargo esto es falso.

Adicionalmente, en los mensajes se informa falsamente que “el billete de mil pesos ha perdido un 56% de su valor adquisitivo”, agregando que “lo que antes se podía adquirir con 440 pesos hoy se adquiere por 1,000 pesos”.

La publicación realizada en la página de Facebook “Reporte Juárez” rápidamente comenzó a causar miles de reacciones, llegando en poco tiempo a los más de 3 mil compartidos por usuarios de la red social.

El contenido falso publicado por dicha página cita como fuente de información a la Revista Trend México; cuya publicación original data del 12 de julio de este año, por lo que de inicio, se detectó un importante desfase de tiempo entre ambas publicaciones, pero el mismo efecto de viralización en los dos casos.

peso

Además, al realizar una búsqueda de la Revista Trend México en Google, se identificó que tanto en su página Facebook como en su sitio web, la propia revista se describe como un medio de entretenimiento enfocada en eventos sociales, bares, antros y tendencias en México; y no en contenidos especializados en materia económica.

La situación del peso y la inflación em México

Desde el mes julio de este año, Animal Político aclaró que el contenido viralizado es falso dado que la inflación de la que se habla no corresponde únicamente a la alcanzada en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que se trata de lo acumulado en 10 años,

Sin embargo, se enfatiza que la inflación anual en el país se encuentra en su nivel más alto desde inicios de 2001, esto se puede analizar con las estadísticas disponibles en el Sistema de Información Económica, dentro en el sitio web del Banco de México.

Por su parte, a principios del mes de agosto de este año, Reuters Fact Check señaló que ante el escenario de la escalada de los precios de productos, en redes sociales se ha compartido el dato sobre la inflación en México, afirmando que ésta alcanzó el 56% en el contexto del Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero que, de acuerdo a expertos consultados y a publicadas por INEGI, esto es incorrecto.

Raúl Feliz, profesor asociado del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en entrevista para Reuters Fact Check precisa que la afirmación viralizada es falsa si se refiere a la inflación general al consumidor o la subyacente dado que, de diciembre de 2018 a junio de 2022, la inflación se sitúa en 18.47% con una tasa promedio mensual de inflación del 0.4%, según cifras del INEGI.

 

image

Además, señala que un dato que se aproxima al de los contenidos (55.6%) contemplaría un rango de junio de 2012 al mismo mes en 2022, el cual abarcaría el último semestre del panista Felipe Calderón, el sexenio del priista Enrique Peña Nieto y el periodo actual del morenista López Obrador.

1 3


LINKS / FUENTES


 Formadores Fact Checking
Esta verificación fue producida como parte del programa de capacitación para la Red de Formadores en Fact Checking en Latinoamérica. Verificado se hace responsable de la precisión de esta verificación.
  • Estudiante: Fátima Santana Hinojos
  • Edición: Liliana Elósegui / Profra. Aída María Holguín Baeza
  • Escuela: Universidad Regional del Norte / Chihuahua

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...

Falso libro sobre tiroteo contra Charlie Kirk, desata teorías de conspiración

EN CORTO El libro sobre la muerte de Charlie Kirk se publicó el 10 de septiembre, no un día antes, como se afirmaba en...