Falso que en Presa de La Boca se permita construcción habitacional

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

En redes sociales han estado circulando varias publicaciones asegurando que en la Presa de la Boca del estado de Nuevo León, se realizará la construcción de predios familiares; y si bien es cierto que una parte de la zona de La Boca se considera urbanizable, es falso que el Programa de Desarrollo Urbano avale construcciones en el interior de dicha presa.

Según el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Santiago Nuevo León 2018-2050, se incluye como área de preservación ecológica y como área no urbanizable a la Presa de la Boca y otros ríos, arroyos y bajadas pluviales que funcionan como descarga.

Presa de la Boca 1

Considerando el artículo 136, Fracción III, inciso a) las áreas no urbanizables, serán por causa de preservación ecológica; decretadas por la Federación o el Estado conforme la Legislación aplicable.

En el caso de Nuevo León, el 8 de junio de 1949 se decretó que el Centro de Población de Santiago esté incluido en su totalidad en el decreto de la Zonas Protectoras Forestales y de Repoblación de las Cuencas de Alimentación de las Obras de Irrigación de los Distritos Nacionales de Riego; y estas fueron recategorizadas como Áreas de Protección de Recursos Naturales, el 7 de noviembre de 2002, pero con las mismas atribuciones y prioridades.

Dicho decreto tiene la finalidad de proteger la infraestructura de los Distritos de Riego que había creado el Gobierno Federal, de la erosión en las áreas de las cuencas hidrológicas y el azolve de los cuerpos de agua para asegurar debidamente su funcionamiento y lograr el máximo rendimiento de las inversiones que el Gobierno Federal realice.

En el municipio de Santiago se encuentra un Área de Protección de Recursos Naturales denominada Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 026 Bajo Río San Juan (CADNR026), que comprende parte de los municipios de Ramos Arizpe y Arteaga en Coahuila y Galeana, Rayones, Montemorelos, Santiago y Santa Catarina en Nuevo León, con una superficie aproximada de 197,157.79 hectáreas.

Estas últimas tres áreas naturales protegidas condicionan el crecimiento urbano del Centro de Población de Santiago y se incluye al municipio a fin de proteger del azolve la Presa de la Boca.

¿Qué dice el Programa de Desarrollo Urbano sobre la Presa?

El programa indica que en la Zonificación Primaria al interior de los límites del Centro de Población de Santiago se incluyen las Áreas Urbanizadas, Áreas Urbanizables y las No Urbanizables.

Presa de la Boca

Por tanto, las Áreas Urbanizadas corresponden al territorio del Centro de Población ocupado que ya está dotado con redes de infraestructura, equipamientos y servicios, con la aprobación de la autoridad correspondiente.

Mientras que las Urbanizables, están conformadas por territorio para el crecimiento urbano contiguo a los límites del Área Urbanizada del Centro de Población que, por reunir las condiciones o aptitudes necesarias para ser dotadas de servicios, constituyen las reservas de suelo para el crecimiento que cubrirán la demanda durante el horizonte de planeación considerado del 2018 al 2050.

«Las No Urbanizables, son las que se presentan como de Conservación Ambiental; las de preservación ecológica; la ocupada por la Presa de la Boca, por representar un riesgo de inundación; y aquellas que tengan pendientes mayores de 45%; las cuales, muchas de ellas se ubican en terrenos baldíos localizados dentro de área urbanizada y en predios al interior del área urbanizable».

No obstante, lo que el programa sí menciona dentro del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población 2006-2020 es que en el área turística (zona urbanizable) se permitirá hasta 10 niveles de construcción en caso de hoteles (alojamiento) y/o Departamentos Habitacionales disminuyendo el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) en la Rivera Oriente de la Presa de la Boca.

Es decir, se reducirá el máximo de metros cuadrados que se pueden construir en el lote destinado a los alojamientos.

De igual manera, en el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Santiago Nuevo León 2018-2050, se contempla que en la Carretera a La Cortina y el Camino a Bahía Escondida, cuando el predio colinde con el «Área Natural Protegida Sierra Cerro de la Silla», se permitirá un máximo de 10 niveles y deberá respetar un amortiguamiento con longitud de 15 metros entre dicho predio y el límite del Área Natural Protegida. 

Cabe señalar que un dato verdadero que se menciona en algunas publicaciones de redes sociales, es que el 25 de septiembre de 2021, un grupo de vecinos denunciaron públicamente la invasión por parte de unos camiones de carga que trabajaban en la Presa de La Boca, para tratar de quedarse con propiedades cercanas a un espejo de agua.

También existen reportes de que algunos propietarios de fincas cercanas a la presa colocaron toneladas de tierra que impiden la subida de nivel del líquido.

Ante esto, no olvidemos que la Presa de la Boca es la única fuente de abastecimiento de agua de una serie de colonias que están al sur de Monterrey y actualmente se suspendió la sustracción de líquido por los bajos niveles que presenta.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...