Por: Melina Barbosa y Michell García
El candidato a la gubernatura de Nuevo León por el partido Movimiento Ciudadano, Samuel García, expuso que desde hace 24 años está planificada una autopista interserrana en la entidad, la cual no ha prosperado, no obstante, esto es incorrecto.
“Tenemos ahí una carretera interserrana que lleva desde 1997 registrada como proyecto y nunca salió”, mencionó el abanderado, el 14 de mayo de 2021.
La página oficial de Proyectos México, de la Secretaría de Hacienda y del Banco Nacional de Obras (Banobras), tiene como última fecha de actualización el 15 de octubre de 2020 para la obra descrita como: Autopista Interserrana: Conexión de la Carretera Matehuala – Saltillo con la Carretera Cd. Victoria – Monterrey.
De acuerdo con los detalles gubernamentales, la inversión estimada de la nueva infraestructura vial es de 19 mil millones de pesos; contempla carreteras y puentes y tendría una extensión superior a los 103 kilómetros.
“El proyecto consiste en la construcción, operación, mantenimiento, conservación y explotación de una autopista de altas especificaciones tipo A4 de acuerdo a la normatividad vigente de la SCT de 103.22 km. Con una velocidad de diseño de 110 km/h, con 2 carriles por sentido y un camellón central de 1 metro por sentido para un ancho de sección de 21 metros. El trazo contará con 49 puentes y un túnel de 340 metros””, precisa el portal.
“La autopista interserrana es un proyecto que busca conectar la carretera Matehuala-Saltillo con la carretera de Ciudad Victoria-Monterrey. El proyecto permitirá reordenar el tránsito de carga que proviene del centro del país hacia la frontera de Nuevo León y Tamaulipas”, señala la descripción del proyecto.
Cabe mencionar que el proyecto está contemplado formalmente para iniciarse en septiembre de 2021, y, para ser finalizado y con inicio de operación, hacia agosto de 2025.
Debido a lo anterior es falso que la carretera interserrana “nunca salió”, como expresó Samuel García y su aseveración es falsa.
*Fuentes: