Falso que ya se resolvió el desabasto de medicamentos

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Ante las denuncias de pacientes y familiares sobre el desabasto de tratamientos médicos en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió durante la mañanera del 19 de enero que ya se resolvió la problemática y que las instituciones de salud pública cuentan con los medicamentos suficientes para el 2023 y 2024.

“Ya resolvimos el problema del abasto de los medicamentos, ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y para el 2024”, afirmó.

Sin embargo, es falso que ya se resolvió el desabasto de tratamientos médicos, pues de acuerdo con las mismas cifras del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), para finales de 2022 no fueron entregadas el 100% de las órdenes de medicamentos, sino el 84.05 por ciento.

Sobre el desabasto

Desde el 27 de noviembre de 2022, López Obrador ha presumido que el abasto de medicamentos ha sido de «94% en promedio», y en esta ocasión, durante la mañanera del pasado jueves aseguró que el problema del desabasto ya ha sido resuelto.

Pero, según el INSABI y su estatus general de abasto de 2022 con corte al 26 de diciembre, en realidad fueron entregadas el 84.05% de las órdenes de suministro de medicamentos, lo cual significa que de 116 mil 432 órdenes, solo 97 mil 864 fueron entregadas.

En esta materia, Cero Desabasto ha señalado que si bien, «durante 2022 las cosas mejoraron, estamos lejos de tener el problema resuelto».

El colectivo conformado por pacientes y sus familiares, médicos, organizaciones y académicos expuso que durante 2021 el acceso a los medicamentos tocó fondo y se ha ido recuperando en 2022.

No obstante, la recuperación no se ha dado en el mismo ritmo para los derechohabientes del IMSS-Ordinario y el IMSS-Bienestar.

desabasto

Cero Desabasto recuerda que aunque para finales del año pasado se tenían niveles de surtimiento de 96% IMSS-Ordinario y 92% IMSS-Bienestar, cada 1% por debajo de la meta representa miles de recetas sin surtir efectivamente.

desabasto

La plataforma de cerodesabasto.org ha seguido recibiendo reportes, principalmente sobre la falta de medicamentos para tratar padecimientos relacionados con la salud mental, enfermedad renal, pacientes postrasplantados, cáncer y enfermedades reumatológicas.

Además, el desabasto de insumos tan esenciales como los métodos anticonceptivos también sigue siendo un problema, pues los anticonceptivos entregados por la secretaría de salud en 2022 fueron la mitad que los entregados en 2017.

desabasto


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...