Por Deyra Guerrero, Michell García, Melina Barbosa, Karla Velázquez, Leslie Orozco, Paola Treviño, Emilio Ibarra, David Soto, Julieta Guevara, Ana María Martínez, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.
Un 60% del discurso verificable que brindó Andrés Manuel López Obrador del 16 al 20 de agosto de 2021, en sus conferencias matutinas de prensa, estuvo basado en información incorrecta o parcialmente cierta.
El mandatario federal dijo 20 frases comprobables, de las que, después de ser analizadas, 7 resultaron ser falsas y 5 engañosas, en temas de gobierno, economía, salud, hacienda pública, presupuesto, cultura y educación.
“Estamos vacunando en promedio a 700 mil personas diarias, promedio (contra el COVID-19)”, afirmó AMLO el 17 de agosto en su “mañanera”, pero los números oficiales dicen lo contrario.
Del 24 de diciembre de 2020 -arranque de la vacunación y hasta el 17 de agosto de 2021 habían transcurrido 236 días y se habían aplicado en total 78 millones 765 mil 073 dosis, según la misma Secretaría de Salud federal. Una simple división arroja una media de 333,750 vacunas diarias, es decir, 52% menos que lo señalado por el Ejecutivo.
El tabasqueño dio también datos falsos al afirmar que ningún enfermo de COVID-19 se quedó sin cama para su atención médica; en el presupuesto para el mantenimiento de carreteras; el número de veces que Antonio López de Santa Anna fue presidente y la supuesta falta de promoción del Instituto Nacional Electoral (INE) a la consulta pública del 1 de agosto pasado.
Además, insistió en que no ha incrementado los precios de los energéticos, lo cual ya ha sido desmentido previamente por Verificado, y aseguró que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha indicado que hace más daño a los niños estar encerrados en casa, que el riesgo de contagio que representa el que vuelvan a clases presenciales, lo cual no es verdad.
Entre las frases engañosas de López Obrador se encuentran dos citas textuales de personajes de la historia de México; un comentario sobre la deuda de Querétaro y Tlaxcala; su mensaje sobre el salario mínimo y un reclamo que hizo sobre la venta de Banamex a Citigroup.
Ocho frases factuales fueron verdaderas.
Da click AQUÍ para ver el reporte completo.
CATEGORÍA | CALIFICACIÓN | |
3 |
GOBIERNO | 1 Verdaderas
1 Engañosa 1 Falsa |
4 |
ECONOMÍA | 2 Verdaderas
1 Engañosa 1 Falsa |
3 |
SALUD | 1 Verdadera
2 Falsas |
1 |
BIENESTAR | 1 Verdadera |
1 |
MEDIO AMBIENTE | 1 Verdadera |
1 |
HACIENDA PÚBLICA | 1 Engañosa |
2 |
PRESUPUESTO | 1 Verdadera
1 Falsa |
4 |
CULTURA | 1 Verdadera
2 Engañosas 1 Falsa |
1 |
EDUCACIÓN | 1 Falsa |
Total: 20 |