Falso que solo habiten 500 mil indígenas en Guerrero

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto

Ruth Zavaleta Salgado, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guerrero, aseveró que 500 mil indígenas vivían en el estado, no obstante, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) indica que la cifra que dio está equivocada.

 “500 mil indígenas viven en Guerrero”, dijo el 27 de marzo la abanderada, pero el INPI a través del Centro Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) habla de una cantidad 36% mayor.

En Guerrero habitan 681 mil 615 hombres y mujeres indígenas, de los cuales un 37.63% son nahuas, 28.01% son mixtecos, 23.72% son tlapanecos y 9% son amuzgos. El 1.7% restante pertenece a otros grupos como mazahuas, totonacos o mixes.

Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en Guerrero viven 3 millones 540 mil 685 personas, por lo que la población indígena representa un 19.25% del total.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...