Falso que Sonora haya sido el tercer estado en aprobar ley sobre trata de personas

Fecha:

Comparte:

Por: Julieta Guevara

Cuauhtémoc Galindo Delgado, candidato a la gubernatura de Sonora, por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), presumió que esa entidad fue la tercera en autorizar un marco jurídico en materia de trata de personas, pero este dato es incorrecto.

“Fuimos el tercer estado en contar con este tipo de ley (de prevención y combate de la trata de personas) en el país”, dijo el abanderado de RSP, durante una entrevista el 1 de abril.

El Congreso de Sonora, a finales de febrero de 2011, avaló la Ley de Prevención y Combate de la Trata de Personas, la cual, le permite al Estado, contar con mecanismos de prevención, atención y asistencia a sobrevivientes del delito, pero no fue el tercer en contar con una normatividad así.

Hubo cinco entidades que antecedieron a Sonora en expedir un marco legal en el tema. La Ciudad de México en 2008 publicó la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y Tlaxcala lo hizo un año después.

Asimismo, en 2010, por lo menos hubo tres entidades que sus congresos estatales aprobaron la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas: Nuevo León en julio; Tamaulipas en octubre y Veracruz en noviembre.

 

*Fuentes:

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...