Falso que los republicanos votaron a favor de «detener y deportar a ciudadanos estadounidenses»

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Congresistas demócratas anunciaron que «los republicanos acaban de votar para permitir que Donald Trump deporte a ciudadanos estadounidenses”. Pero esto es falso.

En realidad, los congresistas republicanos rechazaron una enmienda que buscaba reafirmar una protección ya establecida en Estados Unidos.

Si bien es cierto que se han reportado detenciones de ciudadanos estadounidenses por perfilamiento racial, tal votación no cambia la protección existente que establece que sólo los extranjeros pueden ser deportados de Estados Unidos.

El proyecto rechazado por republicanos no permite que Trump deporte a ciudadanos estadounidenses

«REPUBLICANOS ACABAN DE VOTAR TODOS Y CADA UNO DE ELLOS PARA DEPORTAR A CIUDADANOS NACIDOS EN ESTADOS UNIDOS», se lee en varias publicaciones de redes sociales que comenzaron a circular desde el 30 de abril.

Sin embargo, esto es desinformación que surge tras la discusión de un proyecto de ley presupuestario impulsado por la administración de Donald Trump.

La congresista demócrata Pramila Jayapal presentó una enmienda ante el Comité Judicial de la Cámara para prohibir que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) utilizara fondos federales para detener o deportar ciudadanos estadounidenses.

Jaypal pidió que se adjuntara al expediente legislativo un memorando interno de políticas de ICE, donde se establece que ICE no puede detener o deportar a un ciudadano estadounidense.

La demócrata argumentó que para «evitar abusos» y detenciones de ciudadanos estadounidenses es importante establecer en el proyecto presupuestario oficial que Estados Unidos no puede deportar a sus ciudadanos.

Esto después de que trascendieran reportes de detenciones de ciudadanos estadounidenses por perfilamiento racial o por hablar un idioma diferente al inglés.

Tanto la enmienda como la solicitud de incluir el memorando de ICE en el registro legislativo fueron rechazadas por la mayoría republicana del Comité Judicial.

Tras la votación, Jaypal señaló en X (antes Twitter) que “los republicanos acaban de votar EN CONTRA de mi enmienda y A FAVOR de detener y deportar a ciudadanos estadounidenses”.

De igual forma, el representante demócrata de California, Eric Swalwell, afirmó que esta votación permitiría a Trump deportar ciudadanos a otros países, como El Salvador.

Los esfuerzos de Donald Trump para llevar a cabo deportaciones masivas también han afectado a los estadounidenses de pueblos nativos, pues han denunciado que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) les han cuestionado su identidad. 

Sin embargo, los republicanos no votaron “a favor de deportar ciudadanos”, sino que rechazaron la enmienda propuesta por Jayapal para reafirmar una protección que ya existe en Estados Unidos.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad establece que sólo los extranjeros pueden ser deportados. Por tanto, legalmente los ciudadanos siguen protegidos contra cualquier intento de deportación.

Además, durante la misma sesión del 30 de abril de 2025, otro representante demócrata de California, Ted Lieu, aclaró que “los ciudadanos estadounidenses no pueden ser deportados por ICE. Ni siquiera es una cuestión. Es la ley, es la Constitución”.

Por otro lado, una persona puede perder su ciudadanía solo en casos de desnaturalización por fraude o traición, y para ello se requiere un proceso judicial con todas las garantías.


LINKS | FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...