Falso que Rusia encontró la cura del cáncer y será pública en 2025

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Un video en redes sociales afirma que Rusia encontró la cura del melanoma, pero la información es falsa. 
  • La supuesta «cura» está en etapa preclínica, es decir que su eficacia apenas se ha probado en animales y todavía debe mostrar su funcionamiento en los ensayos clínicos para ser considerada como medicamento.
  • El video usa imágenes falsas de supuestas manifestaciones pro-Rusia creadas con Inteligencia Artificial, identificables por deformaciones en cuerpos y errores en carteles y banderas.

Por Debanhi Soto

En redes sociales como X (antes Twitter) y Tiktok, circula un video en el que se presume que los científicos rusos encontraron la cura del cáncer de piel y que estará disponible a partir de 2025. Sin embargo, esta información es falsa.

“Los científicos de Rusia han vencido al melanoma, una nueva vacuna contra el cáncer funciona con tanta eficacia que no solo desaparece el tumor sino también las metástasis.” dice el video desinformante que ya cuenta con más de dos millones de visualizaciones en X.

Falso que Rusia encontró la cura del cáncer

Al buscar las palabras clave “Rusia cura cáncer” se encuentra que esta desinformación ya circuló anteriormente y fue desmentida por organizaciones de fact checking internacionales como Chequeado en Argentina, Colombiacheck en Colombia y VerificaRTVE de España.

En realidad la “cura” del cáncer de la que se informa en el video es una investigación que está llevando a cabo el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya en Rusia que se encuentra aún en etapa preclínica. 

Alexandr Gintsburg, director del centro de investigación dio la declaración que se incluye en el video viral a la agencia de noticias Sputnik aunque afirmó que los avances se tratan de ensayos preclínicos.

Un fármaco en estudios preclínicos no es una cura

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos los estudios preclínicos son una investigación que se realiza en animales para saber si un procedimiento tiene posibilidades de ser útil. En esta etapa del proceso se suele analizar la toxicología a corto plazo, la formulación y la farmacocinética. 

Las pruebas preclínicas son una de las primeras fases del desarrollo de un nuevo fármaco, para que un medicamento pueda venderse como cura, debe pasar por ensayos clínicos y ser aprobado por las autoridades sanitarias. 

Fases de desarrollo de un nuevo fármacoInfografía tomada de Elsevier
Fases de desarrollo de un nuevo fármaco
Infografía tomada de Elsevier

Una infografía publicada en la revista científica Elsevier, explica que de aproximadamente 20 compuestos que se prueban en la fase preclínica, solo uno o dos son aceptados para su comercialización. 

Asimismo, de acuerdo al gráfico de Elsevier los ensayos clínicos pueden tomar de 5 a 7 años para realizarse, por lo que el fármaco anunciado en el video aún está aún lejos de ser considerado una cura que pueda estar disponible para 2025.

El video de personas agradeciendo a Rusia, usa imágenes creadas con Inteligencia Artificial

En el video desinformante se replican imágenes de supuestas manifestaciones a favor de la cura en países latinoamericanos donde las personas ondean banderas y sostienen cárteles con el mensajes “Gracias Rusia por la cura”.

No obstante, estas imágenes fueron creadas con Inteligencia Artificial. Al analizar detenidamente la imagen hay algunos detalles, sobre todo en las manos y rostros de las personas que indican una creación digital.

Captura de Pantalla 2024 12 13 a las 16.51.59 1536x905 1
Inconsistencias en las imágenes
Imagen tomada de Chequeado

En las imágenes los cuerpos de las supuestas personas tienen deformaciones o poses pocos naturales, hay un par de inconsistencias relacionadas con manos que no tienen un cuerpo existente, los cárteles tienen errores de ortografía o las banderas están mal representadas.

Asimismo, al buscar noticias relacionadas con una supuesta manifestación en Argentina a favor de la cura del cáncer desarrollada por Rusia (puesto que en una de las imágenes aparecen personas con banderas del país sudamericano) no se encontró información al respecto. 


Links / Fuentes

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Ciudad de México haya destinado 134 mmdp a programas sociales y menos de 5 mmdp a drenaje

EN CORTO:  Publicaciones en redes sociales difundieron que el drenaje de la CDMX recibió solo 4.7 mil millones de pesos, mientras que los programas...

AMLO no mandó mensaje a Salinas Pliego; el video está manipulado

Por Diana Soto “Devuélvele al pueblo lo que le quitaste”, se escucha decir al expresidente de México Andrés Manuel López Obrador en un video que...

Verdadero que hay menos estudiantes en las escuelas por baja natalidad y no por deserción

EN CORTO Claudia Sheinbaum afirmó que la reducción en la cantidad de estudiantes en las escuelas no se debe a la deserción, sino a...

Contaminación del aire en Monterrey no tiene vacaciones de verano

A pesar de que el registro de contaminación es ligeramente inferior durante los meses de verano, debido a su dispersión ligada al clima,...

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...