Por Liliana Elósegui
Un mensaje distribuido a través de WhatsApp alertaba a usuarios sobre un supuesto «hackeo» en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con la finalidad de robar las listas de contribuyentes del país.
Además, el texto recomienda no abrir correos provenientes del dominio sat.gob.mx. ya que «se roban la clave CIEC y el RFC de cada contribuyente», sin embargo, esta información es falsa.
El supuesto hackeo al SAT
En redes, se compartieron algunos mensajes que señalaban que habían recibido un correo directo del Buzón Tributario del SAT con información de devolución de impuestos en 2013 y con enlace para revisar las razones por el cual dicha trámite, no fue autorizado.
Sin embargo, el correo electrónico inició algunas especulaciones que podría tratarse de phishing, una modalidad de ataque cibernético para robar información de la persona que da click a la liga ompartida.
Tras la viralidad del mensaje, el 24 de enero de 2023, el SAT emitió un comunicado en sus redes sociales oficiales para desmentir la presunta intromisión de hackers a sus servidores e informar a la ciudadanía que los datos personales de la población contribuyente, están seguros.
El SAT informa respecto a los correos electrónicos recibidos por algunas personas contribuyentes en sus medios de contacto. pic.twitter.com/NcTfXuX2Ms
— SATMX (@SATMX) January 25, 2023
Es importante recordar que dentro de la página oficial del SAT, existe un buscador de correos falsos, que permite consultar si el mail que recibimos pertenenece realmente a la institución o bien cuenta con un reporte previo.
Para consultar y/o denunciar correos falsos entre AQUÍ
Te conviene leer Claves para identificar posibles engaños digitales