Por Diana Soto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble nacionalidad para proteger a sus hijos e hijas, como señalan videos que circulan en redes sociales.
«Claudia Sheinbaum manda mensaje directo. Hagan a sus hijos mexicanos ya, el trámite ahora es más fácil que nunca. No esperes a migración, no esperes a que los separen», se escucha en la publicación de Facebook con más de 260 mil reproducciones.
Verificado MX no encontró registro de una declaración de la mandataria con esa solicitud en sus conferencias, eventos oficiales, ni en sus cuentas de redes sociales.
La presidenta de México sí ha hecho algunos comentarios sobre la doble nacionalidad, pero estos estaban orientados al tema de las remesas y el envío de cartas a congresistas estadounidenses para rechazar el impuesto a estas transferencias de dinero.
La nacionalidad mexicana es un derecho para aquellas personas nacidas en el extranjero que tengan uno o ambos padres de México, y que son consideradas mexicanas, de acuerdo con el Artículo 30 constitucional. Además de que el artículo 37 establece que “ningún mexicano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad”.
Por esta razón, la Ley de Nacionalidad establece que para obtener la doble nacionalidad será necesario hacer una solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajadas o consulados de México y acreditar su derecho a la nacionalidad mexicana y su identidad ante las autoridades.
Sheinbaum no ha pedido nacionalizar a hijos de mexicanos en EU
La declaración mencionada en los contenidos desinformantes no fue identificada en publicaciones oficiales del Gobierno de México al realizar una búsqueda en Google de las palabras clave “Sheinbaum”, “pide tramitar” y “doble nacionalidad”. Ni se encontró algún resultado al buscar la frase exacta mencionada en el video.
La mandataria no ha hecho posicionamientos públicos recientes en sus cuentas de X, Instagram o Facebook respecto a la doble nacionalidad de personas mexicanas en Estados Unidos ni acerca de hacer este trámite para evitar la separación de familias.
Una revisión a las versiones estenográficas de la conferencia matutina y otros eventos de la presidenta en el portal oficial del gobierno no localizó alguna petición hacia la población mexicana en Estados Unidos entre septiembre y octubre de 2025.
La herramienta Sheinbaumpedia, que reúne las conferencias matutinas de la mandataria, tampoco encontró la supuesta declaración; aunque sí arrojó varias ocasiones en las que la presidenta usó el término “doble nacionalidad” para hablar sobre las acciones tomadas en contra del impuesto a las remesas que se buscaba establecer en Estados Unidos.
Además, una búsqueda inversa en Google de las imágenes con las que se ilustra el video, mostró que estas pertenecen a conferencias donde no mencionó la doble nacionalidad. Una de ellas la muestra con la misma ropa que portaba durante su primer informe de gobierno el pasado 1 de septiembre y la otra, con la que portaba en su conferencia matutina el pasado 17 de julio.
¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum sobre la doble nacionalidad?
El último comentario registrado sobre la doble nacionalidad ocurrió en la conferencia matutina del pasado 2 de julio, donde Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la propuesta del gobierno de Donald Trump para aplicar un impuesto de 5% al envío de remesas desde Estados Unidos. Ante ello, el gobierno pidió a los mexicanos en ese país que mostraran su rechazo al respecto.
“Llamamos a nuestros paisanos allá, sobre todo, los nacionales, los que tienen la doble nacionalidad, los que tienen ciudadanía estadounidense, que enviaran cartas a sus senadores para informarles de la dificultad que eso va a tener para la economía de Estados Unidos y para la economía de México”, dijo la presidenta.
El porcentaje fue reducido durante el proceso legislativo hasta que el Congreso estadounidense terminó por aprobar la aplicación de 1% de impuesto a las remesas “en las que el remitente proporciona efectivo, un giro postal, un cheque de caja u otro instrumento físico”, de acuerdo con el documento del One Big Beautiful Bill Act.
LINKS | FUENTES:
- Versiones estenográficas de las conferencias y eventos oficiales
- Búsqueda de palabras clave
- Sheinbaumpedia
- Versión estenográfica conferencia matutina 2 de julio
- One Big Beautiful Bill Act
- Constitución Mexicana
- Ley de Nacionalidad
Suscríbete a la Fact NewsLetter, verificaciones directo a tu mail