¿Apenas unas 12 mil personas asistieron a la marcha contra la reforma electoral? Eso es FALSO

Fecha:

Comparte:

Por Luis R. Castrillón/#ElEditordelaSemana

En un tuit, el senador con licencia y secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres aseguró que en la marcha y concentración para protestar por las reformas que plantea el presidente López Obrador y su partido, participaron “entre 10 mil y 12 mil personas”, con “saldo blanco”.

De forma similar, usuarias y usuarios de plataformas de medios sociodigitales asumieron, con base en comparaciones engañosas que la marcha a lo largo del Paseo de la Reforma y la concentración posterior ante el Monumento a la Revolución, habían tenido una baja convocatoria o incluso afirmaron que las imágenes sobre la marcha eran “falsas”.

En la siguiente imagen se intenta una comparación engañosa recurriendo a dos momentos de la marcha, asegurando que la fotografía con mayor número de personas es “falsa” y en la que aparecen menos es “real”. 

Ambas imágenes corresponden a dos momentos en los que la marcha está en el área del Monumento a la Independencia, en la avenida Reforma, lo cual obvia la diferencia en la concentración.

001

En una comparación más, se intenta calificar de “falsas” igual a otras dos imágenes correspondientes a la marcha vista desde una toma aérea en la zona del Monumento a la Independencia.

002

La imagen usada y tachada sí corresponde a la manifestación y coincide incluso con un video tomado y publicado también por usuarios que puede verse en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/JavierDelgadoRosas/posts/pfbid02Ln5hrANs7Vnd2E3FSQ5jYZRLK6hNQTNfBcC6cCw7CSRv6PyFxDqnWeBbnrQjtjaSl

¿Entonces, cuántos asistieron?

Si bien es prácticamente imposible afirmar con toda certeza cuál es el número de asistentes a la marcha, sí es posible tener un número aproximado, el cual puede calcularse con una herramienta de Google que permite definir un polígono en un punto específico y con base en el número de personas que pueden ocupar ese espacio por metro cuadrado: Mapchecking.

Al comparar algunas imágenes tomadas durante la marcha con esa herramienta de Google, es posible constatar que la cifra expuesta por el senador Batres es falsa.

Ejemplo 1: la concentración en el Monumento a la Independencia

003

004

De acuerdo con MapChecking, sólo alrededor del “Ángel” había, considerando un promedio bajo de dos personas por metro cuadrado, un aproximado de 24 mil 29 personas.

Ejemplo 2: la marcha vista desde el «Ángel» hasta pasar la glorieta del Ahuehuete y más allá, cercano al monumento a Cuauhtémoc

005 006

007

De acuerdo con la herramienta de Google, en esta otra sección de la marcha, considerando un promedio de 1.6 personas por metro cuadrado para delimitar las áreas arboladas, desde el «Ángel» al Ahuehuete, en un primer tramo, y de 1.5 personas desde el Ahuehuete hasta el monumento a Cuauhtémoc, el aproximado de personas sería de 60 mil 276 y 77 mil 625, respectivamente por tramo, que se sumarían a las antes señaladas ocupando el espacio en derredor del «Ángel».

Ejemplo 3: la concentración frente al Monumento a la Revolución

En este caso puede observarse a quienes se reunieron ante el monumento, sin considerar los espacios adyacentes. Según el cálculo hecho con Mapchecking y considerando un promedio de dos personas por metro cuadrado, el aproximado de personas sería de casi 23 mil.

008

Como puede constatarse con las imágenes revisadas, todos los datos aproximados están por encima de la supuesta cifra expuesta por el senador Martí Batres.

Incluso, la cantidad señalada por el legislador, «entre 10 y 12 mil» está muy por debajo de lo que la propia jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum aseguró que había alcanzado la concentración de fanáticos del Cruz Azul festejando el campeonato de su equipo en mayo de 2021.

En ese entonces, Sheinbaum aseguró que habían participado unas “80 mil personas” en el festejo que, como puede verse en la imagen, abarcó una zona similar desde el «Ángel» hasta el Ahuehuete… que, empero, muestra una participación menor a la que puede verse en las imágenes de la marcha de este domingo 13 de noviembre de 2022.

010

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...

Falso libro sobre tiroteo contra Charlie Kirk, desata teorías de conspiración

EN CORTO El libro sobre la muerte de Charlie Kirk se publicó el 10 de septiembre, no un día antes, como se afirmaba en...