Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco
“De sequía (existe) en nueve, 10 estados del país, pero no se está quedando sin agua la gente, como el caso de Nuevo León”, dijo Andrés Manuel López Obrador en su mañanera del 18 de julio de 2022, pero esto es falso.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el monitoreo publicado el 15 de julio de 2022, actualmente 47.59% del territorio del país padece sequía de moderada a excepcional. Solo 29.99% de la República Mexicana no tiene ninguna afectación.
Los datos de la sequía en México
Por porcentaje de municipios con sequía, respecto al total, estas son las entidades con mayor problemática:
- Aguascalientes (100%)
- Baja California (100%)
- Querétaro (100%)
- Coahuila (97.4%)
- Sonora (97.2%)
*Nuevo León: (58.8%)
En cuanto a sequía severa, este es el listado, en el orden de porcentaje de área que sufre de esta situación:
- Baja California (77.2%)
- Querétaro (69.5%)
- Guanajuato (43.2%)
- Coahuila (35.5%)
- Sonora (32.6%)
- San Luis Potosí (29.2%)
- Chihuahua (25.2%)
- Aguascalientes (20.9%)
- Tamaulipas (20.5%)
- Durango (20.5%)
- Hidalgo (17.1%)
- Nuevo León (16.4%)
- Baja california Sur (15.3%)
- Sinaloa (9.2%)
- Zacatecas (9.1%)
- Estado de México (5.8%)
- Jalisco (.6%)
- Michoacán (.6%)
Y los siguientes estados son los únicos que tienen sequía extrema en su superficie:
- Coahuila (27.8%)
- Chihuahua (18.7%)
- Baja California (16.1%)
- Sonora (12.5%)
- Baja California Sur (2.5%)
Además, Nuevo León no es el único lugar en el que ha escaseado el agua, incluso en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de junio de 2022, el 60.7% de las personas encuestadas reportaron fallas y fugas en el suministro de agua potable.
Un ejemplo es Baja California Sur, donde el 14 de julio de 2022 empresas purificadoras informaron que las limitaciones en el servicio provocaron demandar al ayuntamiento de La Paz para recibir más permisos de extracción. Dicha falta de agua provocó compras de pánico por agua potable.
Fuentes / Links:
- https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/monitor-de-sequia/monitor-de-sequia-en-mexico
- https://smn.conagua.gob.mx/tools/DATA/Climatolog%C3%ADa/Sequ%C3%ADa/Monitor%20de%20sequ%C3%ADa%20en%20M%C3%A9xico/Seguimiento%20de%20Sequ%C3%ADa/MSM20220715.pdf
- http://sina.conagua.gob.mx/sina/
- https://smn.conagua.gob.mx/es/
- https://smn.conagua.gob.mx/tools/DATA/Climatolog%C3%ADa/Sequ%C3%ADa/Monitor%20de%20sequ%C3%ADa%20en%20M%C3%A9xico/Seguimiento%20de%20Sequ%C3%ADa/MSM20220715.pdf
- https://www.gob.mx/imta/acciones-y-programas/conocimiento-del-agua-al-servicio-de-mexico
- https://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/nl/poblacion/default.aspx?tema=me&e=19
- https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ensu/doc/ensu2022_junio_presentacion_ejecutiva.pdf
- https://verificado.com.mx/verificado-explica-la-gravedad-de-la-crisis-del-agua-en-nuevo-leon/