Falso que solo exista sequía en 10 estados de México, como declaró AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco

“De sequía (existe) en nueve, 10 estados del país, pero no se está quedando sin agua la gente, como el caso de Nuevo León”, dijo Andrés Manuel López Obrador en su mañanera del 18 de julio de 2022, pero esto es falso.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el monitoreo publicado el 15 de julio de 2022, actualmente 47.59% del territorio del país padece sequía de moderada a excepcional. Solo 29.99% de la República Mexicana no tiene ninguna afectación. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los datos de la sequía en México

Por porcentaje de municipios con sequía, respecto al total, estas son las entidades con mayor problemática:

  1. Aguascalientes (100%)
  2. Baja California (100%)
  3. Querétaro (100%)
  4. Coahuila (97.4%)
  5. Sonora (97.2%)

*Nuevo León: (58.8%)

En cuanto a sequía severa, este es el listado, en el orden de porcentaje de área que sufre de esta situación:

  1. Baja California (77.2%)
  2. Querétaro (69.5%)
  3. Guanajuato (43.2%)
  4. Coahuila (35.5%)
  5. Sonora (32.6%)
  6. San Luis Potosí (29.2%)
  7. Chihuahua (25.2%)
  8. Aguascalientes (20.9%)
  9. Tamaulipas (20.5%)
  10. Durango (20.5%)
  11. Hidalgo (17.1%)
  12. Nuevo León (16.4%)
  13. Baja california Sur (15.3%)
  14. Sinaloa (9.2%)
  15. Zacatecas (9.1%)
  16. Estado de México (5.8%)
  17. Jalisco (.6%)
  18. Michoacán (.6%)

Y los siguientes estados son los únicos que tienen sequía extrema en su superficie:

  1. Coahuila (27.8%)
  2. Chihuahua (18.7%)
  3. Baja California (16.1%)
  4. Sonora (12.5%)
  5. Baja California Sur (2.5%)

Además, Nuevo León no es el único lugar en el que ha escaseado el agua, incluso en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de junio de 2022, el 60.7% de las personas encuestadas reportaron fallas y fugas en el suministro de agua potable.

Un ejemplo es Baja California Sur, donde el 14 de julio de 2022 empresas purificadoras informaron que las limitaciones en el servicio provocaron demandar al ayuntamiento de La Paz para recibir más permisos de extracción. Dicha falta de agua provocó compras de pánico por agua potable.


Fuentes / Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...