Falso que Twitter inició el cobro por verificación de cuentas 

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

Tras la adquisición de Twitter por más de 44 mil millones de dólares por parte del empresario Elon Musk, se anunció que tomaría el rol de director ejecutivo de la red social y que a su llegada vendrían nuevas actualizaciones en la plataforma. Una de ellas, incluye la verificación de cuentas por un costo mensual de 8 dólares. 

Sin embargo, actualmente circulan correos electrónicos donde aseguran que estas medidas ya se encuentran vigentes así como otras «nuevas disposiciones» en Twitter, pero esto es falso.  

El viernes 4 de noviembre de 2022, Yoel Roth, jefe de Seguridad e Integridad de Twitter lanzó un tuit donde aclaró que han recibido reportes o comentarios de usuarios verificados a los que les han llegado correos electrónicos sobre los cambios que podrían tener sus cuentas, donde incluso se hace mención de un pago mensual de 20 dólares para no perder su cuenta verificada. 

“Estamos recibiendo informes de correos electrónicos de phishing (estafas) que hablan sobre posibles cambios en Verificación. Tengan cuidado: todavía no se ha lanzado nada y no enviaremos estas notas. Verifica cuidadosamente al remitente y no proporciones tus credenciales o información de pago”. 

 

Asimismo remarcó a los usuarios cuidar sus datos personales para evitar ser víctimas de phishing, es una técnica que consiste en engañar al usuario para robarle información confidencial, claves de acceso, etc., haciéndole creer que está en un sitio de total confianza.

Hasta ahora los hackers han utilizado los correos electrónicos para lanzar este tipo de ataques, pero con el uso masivo de redes sociales y smartphones con conexión a internet, las vías de ataque se están multiplicando.

Estos correos electrónicos o mensajes incluyen un enlace que lleva al usuario a un sitio web en teoría conocido, pero que es una copia del original donde se solicita información confidencial.

De esta manera, usuarios demasiado confiados y que no dispongan de una protección antivirus adecuada, podrían verse involucrados en este tipo de ataques que tienen como principal objetivo el robo de datos personales.

Lo que se sabe hasta ahora de las nuevas disposiciones de Twitter

El cobro a los usuarios fue anunciado en la cuenta de Twitter del multimillonario el pasado 1 de noviembre de 2022. Por medio de un hilo, comentó que estaba en contra del sistema de verificación de cuentas por lo que ahora cualquier usuario podría adquirir la verificación por 8 dólares al mes. 

«El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para saber quién tiene o no una marca de verificación azul es una mierda. ¡Poder para el pueblo! Azul por $ 8/ mes».

 

De acuerdo a Elon Musk, los “beneficios” o cambios que implicaría la compra de la verificación es que el usuario obtendrá prioridad en respuestas, menciones y búsqueda, así como posibilidad de evitar spam o estafas. 

Asimismo, anunció que se podrían publicar contenidos audiovisuales más largos y obtener la mitad de anuncios de publicidad en sus cuentas. 

WhatsApp Image 2022 11 04 at 3.29.49 PM 4

Pese a establecer el costo, agregó que el precio podría tener modificaciones dependiendo del país.

WhatsApp Image 2022 11 04 at 3.29.49 PM 3

Tras el anuncio de esta nueva medida, algunos usuarios criticaron en las redes sociales la supuesta actualización de las condiciones de uso de la plataforma y respondiendo a los “memes” que el nuevo director ejecutivo ha publicado sobre este tema.

Personalidades como la actriz Lynda Carter, la cantante Sara Bareilles, Shonda Rhimes entre otros han expresado su inconformidad por esta medida. Stephen King, uno de los autores más leídos en el mundo, tuiteó: «¿Veinte dólares al mes por tener una cuenta verificada. A la mierda, deberían pagarme a mi», y amenazó con salir de la red.

Hasta el momento no se han publicado anuncios sobre la fecha en la que esta nueva suscripción y forma de verificación estará disponible, ni de las nuevas medidas y beneficios que aplicarían.


FUENTES / LINKS


 

Más contenidos ANTI-VIRALES aquí 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...