Falso que darán visa de EU a quienes tengan una carrera universitaria

Fecha:

Comparte:

Por Diana Soto

El gobierno de Donald Trump sí ha modificado algunos lineamientos para entrar a Estados Unidos, pero es falso que una carrera universitaria garantice que una persona obtenga la visa H-1B, como afirman usuarios en contenidos de redes sociales.

“Donald Trumpitas acaba de decir que a las personas que tengan una carrera universitaria, un título de alguna buena profesión, que sean inteligentes, que hayan estudiado, les va a dar la visa H-1B para que si tú quieres trabajar en los Estados Unidos, puedas trabajar legalmente con esta visa (sic)”, se escucha en un TikTok que superó los 102 mil “me gusta”. 

El título universitario no es un requisito nuevo ni único para tramitar la visa H-1B. De hecho, no se encontraron registros recientes de que el mandatario o su gobierno emitieran una disposición que solicite únicamente la carrera universitaria para otorgar este visado, tramitado para profesionales con trabajos especializados

Trump no anunció un nuevo requisito para las visas

Verificado MX realizó una búsqueda en Google de las palabras clave “Trump”, “visa”, “H-1B” y “carrera universitaria” en la que no se localizaron contenidos del gobierno o medios de comunicación que registraran una declaración del mandatario sobre la visa y la carrera universitaria. 

El video circula en internet por lo menos desde el pasado 4 de octubre, pero tampoco se encontró alguna declaración similar a la del video en las transcripciones de eventos en vivo del mandatario, publicadas en octubre en el canal de Youtube de la Casa Blanca.

Ni una orden ejecutiva u otro documento que respaldara la afirmación en la página de la Casa Blanca o el Registro Federal de Estados Unidos

Te conviene leer: Visas con fianza: ¿Cómo funcionará la medida migratoria propuesta por Estados Unidos?

Visa H-1B sí pide título universitario, pero requiere especialización 

De acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, las visas H-1B son tramitadas por “empleadores que buscan contratar extranjeros no inmigrantes como trabajadores en ocupaciones especializadas o como modelos de moda con mérito y capacidad distinguidos”. Se trata de puestos de trabajo que requieren conocimientos especializados y al menos una licenciatura, en la mayoría de los casos.  

Sin embargo, contrario a lo que asegura el video con desinformación, tener un título universitario no garantiza que Estados Unidos apruebe la visa H-1B.  

Los requisitos de elegibilidad, publicados por el Departamento de Seguridad Nacional incluyen, además del título universitario, una licencia sin restricciones del estado que autorice a ejercer el empleo con dicha especialidad, así como contar con preparación, capacitación y experiencia en el área de especialización. En el caso de los modelos es necesario ser una persona destacada en su área y tener aptitudes y méritos reconocidos.

visas estados unidos

Además, para no afectar a la fuerza laboral estadounidenses, las y los empleadores deben certificar al Departamento del Trabajo que el salario de las personas extranjeras es “al menos igual al salario real que pagan a otros trabajadores con experiencia y cualificaciones similares para el puesto en cuestión, o al salario vigente para la ocupación en el área donde se pretende emplear”. 

Aunque el título universitario no fue recién establecido como requisito para la visa H-1B, el pasado 19 de septiembre de 2025, el gobierno de Donald Trump emitió una proclamación presidencial que impacta directamente a este tipo de visas. 

El documento “Restricción de la entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes” estableció una tarifa de 100 mil dólares en las nuevas solicitudes de este tipo de visado, ya que las autoridades consideran que este mecanismo ha sido explotado y afecta a los trabajadores estadounidenses. 

“Algunos empleadores, utilizando prácticas ahora ampliamente adoptadas por sectores enteros, han abusado de la ley H-1B y sus regulaciones para suprimir artificialmente los salarios, lo que ha resultado en un mercado laboral desventajoso para los ciudadanos estadounidenses, a la vez que ha dificultado la atracción y retención del subconjunto más calificado de trabajadores temporales”, justifica la proclamación.

Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, detalló en su cuenta de X que esta tarifa no será anual, sino que se pagará una sola vez al hacer la solicitud y solo aplica para las visas nuevas. 


FUENTES | LINKS

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El INEGI tocará tu puerta este octubre y noviembre

EN CORTO Encuestadores del INEGI estarán visitando 7 millones de hogares mexicanos a partir del 6 de octubre. El instituto invita a la población...

Semana de la Movilidad, entre lo simbólico, lo disruptivo y la reapropiación

Así la Vida Por Cesia Escobar * En Nuevo León la movilidad define nuestra vida cotidiana: el tiempo que pasamos en traslados, el acceso a oportunidades...

Bulos y contexto sobre los asesinatos de cristianos en Nigeria

En redes circulan imágenes y cifras sobre supuestas matanzas de cristianos en Nigeria. Algunos contenidos son desinformadores, con imágenes antiguas que se presentan...

Discurso de Claudia Sheinbaum en el Zócalo 2025: Repite desinformación sobre Dos Bocas y medicamentos

Por Verificado A un año y cuatro días de convertirse en la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje público desde...

Falso que Ciudad de México haya destinado 134 mmdp a programas sociales y menos de 5 mmdp a drenaje

EN CORTO:  Publicaciones en redes sociales difundieron que el drenaje de la CDMX recibió solo 4.7 mil millones de pesos, mientras que los programas...