Por: Emilio Zavala
Samuel García, candidato a la gubernatura del estado de Nuevo León, por el partido Movimiento Ciudadano, afirmó el 21 de abril que el exmandatario “Rodrigo Medina endeudó al estado tres veces más, de 22 mil millones de pesos a 80 mil millones de pesos”, pero estos datos son incorrectos, al menos en cuanto al gobierno central se refiere.
Rodrigo Medina rindió protesta como gobernador nuevoleonés en octubre del 2009 y en el informe de la deuda pública hasta el cuarto trimestre de ese año se precisaba que la entidad tenía un endeudamiento total de 19 mil 229 millones 685 mil 852 pesos.
El priista terminó su administración en octubre del 2015, por lo que, para el informe de la deuda pública hasta el tercer trimestre del 2015, el adeudo de Nuevo León se precisó en 58 mil 50 millones 161 mil 323 pesos, contratado con distintas instituciones.
Deuda Pública (4to trimestre del 2009) | Deuda Pública (3er trimestre del 2015) | Variación (%) entre 2009 y 2015 | |
Deuda de Largo Plazo |
7,998,589,711 |
35,057,036,529 |
338.30% |
Adeudos de Corto Plazo |
1,850,000,000 |
2,233,418,182 |
20.73% |
Adeudos de Organismos sin Responsabilidad al Estado |
9,381,096,141 |
20,759,706,612 |
121.30% |
Total | 19,229,685,852 | 58,050,161,323 | 201.88% |
En los seis años como gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina aumentó la deuda pública un 201.88% y, aunque quedó como una de las más altas del país, no llegó a los 80 mil millones de pesos, por lo que la frase de Samuel García es falsa.
*Fuentes: