Ofrece la FIFA garantías para periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Andrés A. Solis*

No tiene precedentes o al menos no tengo yo memoria de que haya sucedido, ni como periodista ni como aficionado a los mundiales (que no al futbol en general).

Este 29 de mayo la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) presentó un mecanismo para la presentación de denuncias para personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

A dos semanas del arranque del mundial de futbol en Rusia, la FIFA informó que será respetuosa y velará por el respeto al derecho a defender derechos, a la libertad de expresión y al ejercicio del periodismo, pero también recibirá cualquier denuncia de activistas y periodistas que vean vulnerados sus derechos en el ejercicio de su trabajo.

En esta “Declaración de la FIFA relativa a los defensores de los derechos humanos y los miembros de la prensa” (disponible aquí), vale la pena destacar el siguiente párrafo:

“La FIFA protege a quienes abogan por el respeto a los derechos humanos en relación con sus actividades y que respetará y no interferirá en la labor de defensores de los derechos humanos que se hagan eco de los problemas referentes a las consecuencias negativas sobre los derechos humanos relacionadas con la FIFA y los periodistas profesionales que cubran los eventos y actividades de la FIFA. Cuando estén en riesgo las libertades de los defensores de los derechos humanos y los periodistas profesionales, la FIFA adoptará las medidas adecuadas para su protección, sirviéndose, entre otros, de su influencia con las autoridades competentes”.

Es importante aclarar que este mecanismo de protección opera sólo en aquellas actividades organizadas y convocadas por la organización futbolera.

Lo destacable es que lo anuncia antes del arranque el torneo deportivo que más dinero genera en el mundo y cuya sede es un país que enfrenta siempre dudas y sospechas fundadas sobre su respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión.

Al amparo del Mundial, algunas organizaciones de derechos humanos acudirán a Rusia para documentar la situación de respeto a garantías en aquella nación. La FIFA asegura que la observación será bienvenida y protegida siempre y cuando sea en el marco de las actividades deportivas.

Igualmente destacado será que la FIFA como federación de federaciones de futbol, blindará el trabajo de los miles de periodistas que acudirán a cubrir este evento monumental, para que puedan ejercer su labor en plena libertad, con la certeza de que no podrá ser objeto de censura previa, sin acoso de nadie y para proteger a medios y periodistas en caso de que sucedan incidentes violentos entre deportistas o sus aficionados.

Una decisión trascendental de la FIFA que ahora ratifica que un mundial de futbol es mucho más que un evento deportivo.

Una decisión histórica que pone a la FIFA por encima de los propios gobiernos que son incapaces de garantizar el trabajo de activistas y periodistas; gobiernos que han sido omisos en cumplir con sus obligaciones y hasta mentirosos al prometer que harán leyes y respetarán a periodistas, pero llevan años despachando y cobrando en la función pública sin respetar a quienes defienden derechos o a quienes nos dedicamos a informar.

Lee más columnas de Andrés aquí.

cobertura
* Periodista, (@aasolisa) autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia»

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...