EN CORTO
- Desde las nuevas políticas anti migratorias de Donald Trump, usuarios en redes aseguran que la FIFA eliminará como sede de la Copa Mundial 2026.
- Las medidas a las que los usuarios hacen referencia son el listado de países restringidos a entrar a Estados Unidos.
- La FIFA no ha reportado ningún cambio en la Copa Mundial 2026 a un año de su inicio.
Por Leslie Orozco
En redes usuarios, usuarios aseguran que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) eliminó a Estados Unidos como una de las sedes de la Copa del Mundo de 2026, luego que la administración de Donald Trump aplicara leyes anti migrantes, pero esta información es falsa.
«Insólito, FIFA le quita el mundial 2026 a EU, ya es oficial. El torneo no se jugará en territorio estadounidense, la razón, miles de jugadores y selecciones se niegan a viajar por miedo a ser arrestados, incluso con VISA. Las políticas migratorias de Trump generaron un caos diplomático. Francia, Brasil y Alemania amenazaron con boicot. FIFA reaccionó, México y Canadá serán los nuevos anfitriones», menciona un video con más de 1.2 millones de visualizaciones.
Algunos videos en TikTok alcanzan los 5 millones de visualizaciones y casi medio millón de «me gusta», incluidos clips satíricos o supuestos enlaces noticiosos en idiomas como inglés y español.
En la sección de comentarios y algunas de las narrativas de los videos mencionan que las políticas de visado para visitantes extranjeros que viajan a EE.UU., afectan a los posibles asistentes de la Copa Mundial 2026.
Las políticas anti migratorias de Trump
El 4 de junio de 2025, el mandatario estadounidense aplicó una orden ejecutiva (14161) en la que se prohibió o restringió el ingreso a turistas de 12 distintos países.
Los países vetados o prohibidos son Afganistán, Birmania, Chad, la República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Mientras que se aplicaron restricciones más estrictas a los turistas o visitantes que provengan de países como Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
«Sin embargo, hasta que los países con deficiencias identificadas las aborden, miembros de mi Gabinete han recomendado ciertas restricciones y limitaciones condicionales», añadió el presidente en su orden ejecutiva.
Las restricciones para salvar el Mundial
Además, es falso que los jugadores y personal técnicos de los equipos no puedan ingresar para la Copa Mundial de 2026. Dentro de las excepciones (inciso IV) agregadas en la orden ejecutiva se incluye a las personas relacionadas al evento:
«Cualquier atleta o miembro de un equipo deportivo, incluidos entrenadores, personas que desempeñan un papel de apoyo necesario y familiares inmediatos, que viajen para la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos u otro evento deportivo importante según lo determine el Secretario de Estado», se lee en la orden ejecutiva.
La prohibición de viaje no menciona alguna condición particular referente a los aficionados de los países afectados que deseen viajar a Estados Unidos para la Copa del Mundo o los Juegos Olímpicos, un evento que se realizará en 2028, por lo que podría significar una baja en la asistencia a los eventos deportivos.
¿Qué ha dicho la FIFA?
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, realizó diferentes declaraciones confirmando que EE.UU será una de las sedes de la Copa Mundial 2026, y ha mantenido diversas reuniones con el presidente estadounidense para la organización y promoción del evento deportivo.
Infantino ha declarado que tiene una «estrecha amistad» con el presidente Trump. En 2025 Estados Unidos también recibe el Mundial de Clubes a partir del 14 de junio de este año.
Elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) se encontrarán en los perímetros de los partidos del Mundial de Clubes, en medio de las redadas realizadas en Los Ángeles por los protestantes de las medidas migratorias.
Durante una rueda de prensa, el presidente de la FIFA fue interrogado sobre la presencia de elementos de la CBP en el Mundial de Clubes, pero respondió que no tenía ninguna preocupación sobre cuestiones de seguridad.
@telemundo51miami El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, minimizó el impacto que las restrictivas políticas migratorias de Estados Unidos van a tener sobre el Mundial de Clubes, que comienza este sábado, y la Copa Mundial de 2026, asegurando que aficionados «del mundo entero» asistirán a ambas competiciones. El inicio del renovado Mundial de Clubes se produce en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, incrementando el número de redadas contra migrantes indocumentados, y revocando permisos de residencia temporal de los ciudadanos de varias nacionalidades. #fifa #copamundial #trump ♬ original sound – Telemundo51Miami
«Por eso hemos empezado ya hace un par de años a hablar con las autoridades a prepararlo todo. Tenemos nuestros expertos en la FIFA, por supuesto, hemos conseguido también. Tengo que agradecer a todas las autoridades de Estados Unidos, como el próximo año México y Canadá porque tienen una sensibilidad especial para asegurar que la seguridad sea al máximo», declaró Gianni Infantino al margen del inicio del Mundial de Clubes.
El 10 de junio de 2025, la jefa ejecutiva de Philadelphia Soccer 2026, una organización sin fines de lucro que colaboró para que la ciudad albergara partidos de la Copa Mundial, dijo que los organizadores aceptan que las medidas de Trump pueden impactar en el futuro torneo.
«Ciertamente, hay cosas que están sucediendo a nivel nacional, a nivel internacional, habrá problemas geopolíticos que ni siquiera conocemos ahora que afectarán el torneo del próximo año, por lo que reconocemos que estamos planificando dentro de la incertidumbre”, dijo Meg Kane respecto al evento que se realizará en 11 ciudades de EE.UU.
Este evento deportivo servirá de precedente operativo para los eventos deportivos que se realizarán durante la segunda administración de Donald Trump, como la Copa del Mundo de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Acciones que han realizado otras naciones
En 2018, Rusia permitió a los asistentes de la Copa del Mundo 2018 ingresar al país sin visa, si contaban con el boleto de los partidos. En 2022, Qatar realizó la misma metodología.
En cambio, otros países como Inglaterra, le negó la visa al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, pese a que como mandatario, también encabeza el organismo olímpico nacional.
LINKS | FUENTES
- Orden Ejecutiva 14161 | La Casa Blanca
- Congreso de la FIFA: entre Infantino, Trump y Arabia Saudita | DW
- FIFA Club World Cup | FIFA
- CBP se prepara para los viajes de verano con herramientas mejoradas que ahorran tiempo | CBP
- FIFA World Cup 26 | FIFA
- Los organizadores de la ciudad anfitriona de la Copa del Mundo reconocen que las medidas restrictivas contra la inmigración podrían afectar el torneo del próximo año | AP NEWS


