Circulan publicaciones engañosas sobre la «fosa más grande» en México

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Usuarios en redes sociales viralizaron tres fotografías sobre la supuesta «fosa más grande» en México donde se localizaron más de 287 cuerpos.

Sin embargo, tras analizar las publicaciones, estas carecen de contexto respecto con la ubicación y fecha del hallazgo. Además, las imágenes anexadas corresponden a diferentes sucesos ocurridos antes de 2022 y están relacionadas con fosas clandestinas descubiertas previamente en Veracruz, Nayarit y Guerrero.

En Verificado, te explicamos cómo encontramos el origen de dicho contenido viral.

Fosa en Veracruz

Tras realizar una búsqueda inversa en Google con las palabras clave «287 cuerpos fosa», los resultados arrojaron una nota del medio de comunicación Sin Embargo, publicada el 2 de abril de 2018.

El reportaje detalla que la activista y rastreadora de personas desparecidas, Guadalupe Contreras, junto con otras mujeres integrantes del Colectivo Solecito de Veracruz, encontraron una fosa junto al barrio residencial de Colinas de Santa Fe, al norte del puerto de Veracruz.

De acuerdo con el texto, en 2017 se localizaron 287 cuerpos, por lo cual, tanto Sin Embargo como otros medios de comunicación clasificaron al territorio de Colinas de Santa Fe como «la fosa clandestina más grande de México».

Hasta el momento, el Colectivo Solecito ha contabilizado el hallazgo de más de 5 mil restos humanos en fosas clandestinas de Veracruz en los últimos dos años.

Al respecto, el pasado 17 de marzo de 2022, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas informó que hay más de 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y en las fosas comunes del país.

No obstante, Encinas también confirmó que «no existe un censo sobre los cuerpos no identificados, ni tampoco sobre los identificados y no reclamados en las fosas comunes».

Fosa en Nayarit

Captura de Pantalla 2022 09 06 a las 2.18.37 p.m.

Respecto con la imagen donde se observa a una persona con overol amarillo cavar una zanja, la agencia AP tiene en su catálogo la fotografía tomada el 15 de enero de 2018 y según la descripción, esta fue proporcionada por la Fiscalía General de Nayarit.

La AP detalla en su portal que la fotografía corresponde al hallazgo de tres fosas clandestinas con al menos 33 cuerpos en su interior.

De igual manera, otros medios de comunicación locales de Nayarit, reportaron desde el 16 de enero de ese mismo año, que el descubrimiento se dio luego de que integrantes del Colectivo Familias Unidas en busca de desaparecidos, recibieran una llamada anónima en la que les indicaban que había cuerpos enterrados en un predio ubicado entre plantíos de caña y plátano.

Fosa en Acapulco, Guerrero

733406

La imagen donde se observa una cinta amarilla con la descripción «CRIMINALISTICA» y un grupo de policías al fondo, fue fotografiada por Carlos Alberto Carbajal y publicada por la agencia fotográfica Cuartoscuro el 25 de noviembre de 2019.

De acuerdo con la descripción, la fotografía corresponde al descubrimiento de restos humanos en Acapulco, Guerrero.

La fosa nuevamente fue reportada por Integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos de Chilpancingo, quienes realizaron la búsqueda de cuerpos en las fosas clandestinas localizadas en un cerro de la colonia Alta Cuauhtémoc en Acapulco.

Esta búsqueda dio como resultado el hallazgo de cuatro cuerpos y dos osamentas.

Fosa en Cocula, Guerrero

Captura de Pantalla 2022 09 06 a las 2.18.45 p.m.

Luego de la desaparición de los 43 estudiantes del caso Ayotzinapa, Reuters publicó la fotografía de la mujer con el overol color blanco mientras coloca una cinta amarilla con la inscripción «P.G.R Criminalística».

La fotografía está fechada al 28 de octubre de 2014 a las afueras de Cocula, Guerrero, durante una búsqueda de restos humanos.

En conclusión, si bien es cierto que las publicaciones retoman información sobre el verdadero hallazgo en 2017 de una fosa clandestina en Colinas de Santa Fe, al norte del puerto de Veracruz, también se incluyen imágenes de hechos distintos relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas y restos humanos en México.


LINKS / FUENTES:

 

Encuéntranos en Google News

google news

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...