Frase falsa de Luis Fernando Salazar Woolfolk asegura que en Torreón no existía la pobreza alimentaria

Fecha:

Comparte:

Frase: “Por primera vez en muchos años en la historia de Torreón existe pobreza alimentaria, probablemente no la existiera desde aquellos años 50, en que la crisis del cultivo algodonero azotó de tal manera a nuestra región, sobre todo en las áreas rurales, en las que hubo pobreza alimentaria”.

Autor de la frase: Luis Fernando Salazar Woolfolk, candidato de Morena a la presidencia municipal de Torreón.

Dónde se dijo la frase: Transmisión pública de un diálogo sostenido entre la organización de la sociedad civil Participación Ciudadana 29 Laguna y el candidato.

Calificación: Falsa.

El candidato de Morena a la presidencia municipal de Torreón, Luis Fernando Asunción Salazar Woolfolk, aseguró durante un diálogo sostenido con las integrantes de Participación Ciudadana 29 Laguna que por primera vez, desde los años 50, hay pobreza alimentaria en Torreón, sin embargo esta afirmación es falsa, es decir, el fenómeno no es nuevo.

De acuerdo con el informe 2020 del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2010, es decir, hace 11 años, ya el 3.7 por ciento de las y los habitantes de Torreón vivían en pobreza extrema. El mismo organismo define esta condición de la siguiente manera:

“Las personas en esta situación disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana.”

Para la siguiente evaluación del Consejo, el número de personas en situación de pobreza extrema, indicador que incluye a quienes no tienen el dinero suficiente para comer de manera saludable, o en su defecto, tan sólo comer, bajó al 2.8 por ciento, es decir, 3 mil 752 torreonenses menos que en 2010.

De esta manera, el mensaje de Salazar Woolfolk, quien fue nombrado candidato tras la cancelación del registro de su hijo, es totalmente falso.

Por otra parte, el abanderado de Morena también comentó que en Torreón el 26% de sus habitantes viven en condiciones de pobreza.

Según el propio Coneval, en el informe más reciente, el 26.2% de las y los habitantes de la ciudad efectivamente viven en dicha condición, por lo que esa frase sí es verdadera y está apegada a la estadística oficial.

De 2010 al 2015, el índice de pobreza en Torreón bajó del 30.1% al 26.2%, es decir, la inercia indica que en el municipio hay menos pobres, no más, como indicó Salazar Woolfolk en su intervención.

Cabe destacar que el Informe de Pobreza y Evaluación 2020 del Coneval utiliza estadísticas desfasadas, es decir, presentaron los cambios de 2010 a 2015. En cinco años se podrán conocer las consecuencias que generó la pandemia de la enfermedad Covid-19.

Fuentes:


Red es Poder es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Este es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...