Comparte gobierno de Nuevo León datos engañosos de crecimiento económico

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • El gobierno de Nuevo León publicó un video publicitario que asegura que la entidad tuvo un crecimiento económico del 5.8% y fue mayor al de Texas, esto es engañoso.
  • El crecimiento económico de Nuevo León en realidad fue del 3.8%, no del 5.8%.
  • Texas no fue la entidad de Estados Unidos con el mayor crecimiento económico.

Por Leslie Orozco

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, publicó un video y comunicado en sus cuentas oficiales asegurando que durante 2024, la economía del estado creció en un 5.8%, «cinco veces más que la media nacional», además, asegura que supera el crecimiento económico de Texas, pero estos datos son engañosos.

“En Nuevo León, seguimos imparables, nuestra economía creció 5.8%, casi 5 veces más que la media nacional y muy por encima de Texas, el estado de mayor crecimiento de Estados Unidos”, se menciona en el video publicado el 22 de abril de 2025 y pautado como publicidad y que actualmente acumula 2 millones de visualizaciones

El video y artículo contienen errores métricos, pues consideran cifras de diferentes periodos de tiempo, además, es falso que Texas fue el estado con mayor «crecimiento económico», en realidad, se posicionó en el séptimo lugar de acuerdo a la Oficina de Análisis Económico.

Realidad económica de Nuevo León

En el comunicado que replica dichas cifras, se especifica que el supuesto crecimiento económico del 5.8% corresponde al tercer trimestre de 2024, pero no menciona el periodo tomado para establecer el 3.5% de crecimiento de Texas. 

Sin embargo, para dar esta cifra, el gobierno estatal contabiliza 9 meses del 2024, mientras que la cifra de Texas, sí contempla los 12 meses del año.

En el comunicado se asegura que el crecimiento económico alcanzó un 5.8% al tercer trimestre, pero el portal de DATA NUEVO LEÓN revela que al cuarto trimestre fue de 3.8% de acuerdo a la variación porcentual anual recolectadas por el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pero esta cifra también presenta alteraciones en sus estimaciones.

Pese a la imprecisión de las cifras, el crecimiento del 3.8% anual en Nuevo León registrado por el INEGI, sí supera cinco veces la media nacional, la cual se situa en 0.075.

Respecto al incremento porcentual entre el cuarto periodo de 2023 contra el mismo lapso de 2024, el crecimiento económico fue del 3.2 por ciento.

Texas no fue la entidad de Estados Unidos con más crecimiento

El 31 de marzo de 2025, el gobierno del estado de Texas, publicó un comunicado de prensa en el que específica que al corte del cuarto trimestre de 2024, la economía tuvo una tasa anual del 3.5% respecto al Producto Interno Bruto (PIB).

Texas fue la séptima entidad de Estados Unidos en aumentar su PIB, no el primero como se menciona en el spot publicitario del gobierno nuevoleonés.

De acuerdo con la Oficina de Análisis Económico (BEA por sus siglas en inglés), los estados con mayor crecimiento económico fueron Arkansas (5.1%), Alaska (4.0%), Utah (3.9%), Alabama (3.8%) Wyoming (3.8%), Carolina del Sur (3.6%), y Texas con el 3.5 por ciento.

En conclusión

Es falso que Nuevo León tuviera un crecimiento económico del 5.8%, en realidad fue del 3.8% de enero a diciembre de 2024 y del 3.2% respecto al último trimestre del 2023. También es falso que Texas sea la entidad de Estados Unidos con mayor crecimiento económico, en realidad ocupa el séptimo lugar.


Links / Fuentes

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...

En Chihuahua NO se prohibió el lenguaje inclusivo

EN CORTO En redes y medios circulan publicaciones que anuncian la supuesta "prohibición" del lenguaje inclusivo en centros educativos de Chihuahua.  Pero esto es...