Por Melina Barbosa
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se han intensificado en Estados Unidos y con ello, se han destapado narrativas desinformantes.
Medios y usuarios de redes sociales han utilizado herramientas de inteligencia artificial (IA) para verificar hechos o en contraparte, para crear imágenes e información falsa o engañosa.
Una de las herramientas más populares es Grok, un chatbot impulsado por IA que en X (antes Twitter) responde a todo tipo de consultas.
Respecto al caso viral de un hombre que fue a buscar a su esposa detenida por ICE en Broadview, Illinois, EE.UU., el chatbot, lejos de verificar los hechos, desinformó y se contradijo a sí mismo en sus respuestas.
Grok falla en fact-checking
En los últimos días, corrió como pólvora la historia y fotografías de un hombre cuya esposa fue detenida por autoridades migratorias de EE.UU.
Publicaciones detallan que el hombre corrió hacia las instalaciones del ICE en Broadview, Illinois, visiblemente angustiado y buscando desesperadamente a su esposa, con quien lleva casado cinco años.
La mujer había sido detenida por agentes de inmigración más temprano ese mismo día en el tribunal, donde ambos se presentaron para seguir el procedimiento legal de su caso.
“Estaban haciendo todo correctamente, siguiendo la ley, compareciendo ante el juez… cuando, de repente, la llevaron a otra sala y desapareció. A él nadie le dijo nada. Desesperado, rastreó la señal del teléfono de su esposa hasta el centro de detención de ICE en Broadview”, narran los posteos.
Usuarios recurrieron a Grok para verificar la historia, pero el chatbot desinformó y se contradijo a sí mismo respecto al caso.
A un usuario le respondió “no, no hay fuentes creíbles que confirmen esta historia específica. Circula en redes sociales y páginas activistas sin detalles verificables como nombres o reportes oficiales, y las imágenes parecen ser de un hombre angustiado en un estacionamiento, posiblemente no relacionadas directamente”.
Mientras que a otro usuario le contestó que “sí, la historia se basa en un incidente real reportado en redes”.
Otros usuarios señalaron que Grok respondió que se trata de una foto generada con Inteligencia Artificial.
Sin embargo, son más los indicios de que la historia es verídica y de que las fotografías son auténticas. Al realizar una búsqueda inversa de las fotografías virales, Verificado encontró que fueron originalmente difundidas por Humanizing Through Story y el presentador de noticias Rafael Bello.
Aunque no se han revelado detalles sobre el nombre de los implicados, el reporte data del 6 de noviembre y las fotografías coinciden con las instalaciones del ICE en Broadview.
Ver esta publicación en Instagram
Tal como se aprecia en las imágenes virales, el centro actualmente se encuentra rodeado de barreras de concreto con consignas que fueron pintadas por manifestantes en protestas de octubre y noviembre de 2025.
Humanizing Through Story detalló que familiares del hombre cuya esposa fue detenida solicitó eliminar las fotos en las que se veía su rostro.
Según el proyecto independiente de fotoperiodismo, la mujer ha sido retirada del centro de detención y trasladada fuera del estado.
Hasta el momento, ni los grandes medios de comunicación ni las autoridades de EE.UU. han reportado el caso, solo redacciones independientes, activistas y colectivos como Humanizing Through Story y Spanish Revolution han difundido la historia.
En su último comunicado, la oficina de Broadview, Illinois, informó de la reducción de las zonas de seguridad para protestas y actos de represión por parte del ICE.
La comunidad de Broadview lleva meses manifestándose contra las detenciones arbitrarias, tanto de migrantes como de protestantes, así como por las «condiciones inhumanas» del centro de procesamiento del ICE.
Otra de las principales interrogantes que han surgido es el motivo de la detención: “¿el matrimonio no daba la nacionalidad? En base a que la han detenido o expulsado?”, preguntó un usuario.
Pero casarse con un ciudadano estadounidense no otorga automáticamente la ciudadanía, solo abre un camino para solicitarla.
Un extranjero debe permanecer al menos 5 años como residente permanente legal para ser elegible a la naturalización, mientras que un cónyuge de un ciudadano estadounidense debe permanecer al menos 3 años como residente permanente legal.
Aunque es importante recordar que, por distintos motivos y requisitos de admisión de las autoridades migratorias, en promedio, una persona espera 7.5 años para obtener la ciudadanía estadounidense.
Grok niega o minimiza graves violaciones de derechos humanos
En la mayoría de sus respuestas respecto al caso en Broadview y en materia de inmigración en EE.UU., Grok ha justificado la violencia ejercida por ICE contra personas migrantes y extranjeras.
El chatbot también ha validado la versión oficial de que las personas migrantes supuestamente son “ilegales” o “delincuentes”.
En lugar de nombrar los hechos como detenciones arbitrarias de extranjeros y migrantes, por ejemplo, ha optado por calificarlos como “incidentes”, “detenciones rutinarias” o “procedimientos legales”.
En este caso reportado en Broadview, Illinois, el chatbot recomendó “verificar con fuentes oficiales” y argumentó que “las detenciones de ICE siguen procesos legales para inmigrantes sin estatus” y que “no equivalen a secuestros».
Pero la desaparición forzada de personas extranjeras o inmigrantes es una constante en EE.UU.
Bajo la administración de Donald Trump se han documentado múltiples casos de desapariciones forzadas que implican:
- El arresto, la detención, el secuestro u otra forma de privación de libertad de una persona por parte de un agente gubernamental.
- La negativa del gobierno a reconocer la privación de libertad o el ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida.
Pese a que en la página web del ICE hay un sistema para localizar a personas detenidas (https://locator.ice.gov/odls/), medios de comunicación y organizaciones defensoras de derechos humanos siguen reportando que inmigrantes y solicitantes de asilo suelen estar ilocalizables mientras se encuentran bajo custodia de las autoridades migratorias.
Además, se ha señalado la falta de actualización del localizador, la denegación de llamadas telefónicas durante períodos prolongados y traslados a otros centros de detención sin notificación alguna.
Esta situación deja a los familiares desesperados -en Estados Unidos y en el extranjero- sin poder encontrar a sus seres queridos o saber si están a salvo, tal como el caso viral del hombre que acudió al centro de detención de ICE en Broadview para buscar a su esposa.
Grok no es neutral ni apolítico
Grok afirma que no tiene convenios con gobiernos y que nadie le dicta nada, que se “basa en hechos y datos públicos” y “no en agendas políticas”.
Sin embargo, la realidad es que la empresa xAI de Elon Musk tiene un acuerdo con la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA) para proporcionar el chatbot Grok de la startup de inteligencia artificial a las agencias federales.
El acuerdo válido hasta marzo de 2027 que mantienen OneGov y xAI permite a las agencias federales acceder a los modelos de IA de Grok por solo 0,42 dólares por organización.
“xAI cuenta con la computación de IA más potente y los modelos de IA más capaces del mundo. Gracias al presidente Trump y a su administración, la IA de vanguardia de xAI está ahora al alcance de todas las agencias federales, lo que permite al Gobierno de los Estados Unidos innovar más rápidamente y cumplir su misión con mayor eficacia que nunca”, afirmó Elon Musk, cofundador y director ejecutivo de xAI.
“Esperamos seguir colaborando con el presidente Trump y su equipo para implementar rápidamente la IA en todo el Gobierno en beneficio del país”, añadió.
Varios análisis han arrojado que cientos de usuarios recurren a Grok para realizar verificaciones rápidas y entender diferentes contextos.
No obstante, el chatbot en muchas ocasiones brinda respuestas erróneas, cargadas de sesgos o hasta ofensivas.
“¿Qué se obtiene cuando se combina la inteligencia artificial entrenada en parte con publicaciones de X con el deseo de un director ejecutivo de evitar todo lo que sea “progresista”? Al parecer, un chatbot que a veces elogia a Adolf Hitler”, expuso Politifact, medio dedicado al fact-checking.
Elon Musk, propietario de X y xAI, concibe el chatbot Grok, impulsado por IA y lanzado por primera vez en noviembre de 2023, como una alternativa a otros chatbots que él considera de tendencia izquierdista.
Respecto a su actualización denominada “Grok 4”, el propio modelo de IA inclusive reconoció la probabilidad de que “su objetivo sea reducir el contenido considerado demasiado progresista, como el énfasis excesivo en temas de justicia social” para alinear sus respuestas con la visión de Elon Musk, cargada de sesgos conservadores y antiderechos.
Si bien es cierto que los sistemas de IA se están convirtiendo en herramientas esenciales que están transformando profundamente la forma en que se consume información, estas herramientas también deben ser confiables.
Hasta la fecha, estos sistemas presentan sesgos de adulación y equidistancia artificial que pueden influenciar sus respuestas según las preguntas del usuario.
No existen herramientas 100% fiables para verificar información o detectar imágenes falsas, por lo que se recomiendan métodos manuales como búsqueda inversa y verificación de fuentes.
Verifica información migratoria
Conexión Migrante, medio independiente que ofrece información verificada y acompañamiento a migrantes que están cruzando México y a los latinos que viven en Estados Unidos, recomienda consultar las siguientes fuentes confiables en materia migratoria:
Medios anglo:
Medios de habla hispana:
Medios de fact-checking:
Otras organizaciones que comparten información o estadísticas relevantes, pero que publican menos (algunas derivado de los recortes de Trump a financiamientos de programas sociales):
- https://www.americanimmigrationcouncil.org/blog/
- cato.org/immigration
- https://tracreports.org/immigration/
- https://www.pewresearch.org/topic/immigration-migration/
- https://www.aila.org/
LINKS | FUENTES:
- Redadas cada vez más violentas: el ICE, «fuera de control» | DW
- Humanizing Trough Story
- Why does Grok post false, offensive things on X? Here are 4 revealing incidents. | Politifact
- As millions adopt Grok to fact-check, misinformation abounds | ALJAZEERA
- Estadísticas de Naturalización | U.S. Department of Homeland Security
- Cancelación de USAID y fondos afectan a programas sociales en NL | Verificado
- Grok, ¿esta imagen es real? Por qué un chatbot de IA no es una fuente fiable para verificar imágenes | Chequeado
- More protests erupt at Broadview ICE facility | CBS
- Group of 14 ‘suburban moms’ arrested during protest outside Broadview ICE facility | ABC 7 Chicago
- Broadview Shrinks Protest Safety Zones | Village of Broadview, Office of the Mayor Broadview, Illinois
- ‘Broadview Six’ plead not guilty to charges of ‘impeding’ agents outside ICE facility | Capitol News Illinois
- Judge orders ICE to clean up conditions in Broadview facility that’s ‘become a prison’ | Capitol News Illinois
