HEB no está regalando cupones de $500 pesos de apoyo ante COVID-19

Fecha:

Comparte:

  • Circula un mensaje falso en WhatsApp en donde se asegura que en H-E-B se regalan cupones de $500 pesos en comestibles.

Es falso que la empresa H-E-B este regalando cupones de $500 pesos a la población en general, en apoyo ante la contingencia sanitaria por la COVID-19 en México.

En WhatsApp este lunes 20 de abril comenzó a circular un mensaje en donde se expone: “H-E-B está regalando comestibles gratis por valor de $500 a todos esta semana para apoyar a la nación!” y se agrega un link, pero esto es mentira.

Diseño sin título 2

Alrededor de las 16:00 horas de este 20 de abril, en la página autorizada de H-E-B México la compañía se deslindó de la promoción.

“Hemos detectado que se está compartiendo vía WhatsApp esta promoción haciendo uso de la marca H-E-B. Por Favor no compartan sus datos a este tipo de promociones ya que el origen de la publicación es desconocido”, se expuso en su red oficial de Facebook.

El link que se brinda en la publicación falsa, remite a contestar una encuesta y posteriormente a reclamar un supuesto cupón; sin embargo este tipo de formatos en su mayoría no son reales y en otros casos son utilizadas para cometer fraudes.

Animal.mx, por otra parte, informó que Cotsco tampoco está regalando cupones por la emergencia de COVID-19 en México. Checa acá la verificación.

#TómateloEnSerioMx, iniciativa coordinada entre más de 80 medios, organizaciones y universidades de todo el país, entre las que se encuentra SocialTIC.org y Verificado, ha evidenciado el incremento de engaños digitales en todo tipo de plataformas relacionadas con la pandemia por COVID-19.

Protege.LA, proyecto de SocialTIC.org enfocado a seguridad y privacidad digital, ha referido que los engaños digitales por medio de apps de mensajería, entre otros servicios, buscan aprovecharse de la desinformación. Por lo cual ha emitido acá una serie de recomendaciones a seguir para evitar caer en fraudes: https://protege.la/phishing-en-tiempos-de-covid-19/.

 

Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts / #DatosCoronaVirus, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network.
También integramos la red LatamChequea Coronoavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...