Hombres no perciben su propia violencia

Fecha:

Comparte:

  • En tres años de funciones, el centro de masculinidades positivas de Apodaca ha dado servicio a más de 819 hombres nuevoleoneses para brindar apoyo psicológico, jurídico y de trabajo social para erradicar la violencia de género.

Por Leslie Orozco

Los hombres no reconocen las múltiples formas de violencia que ejercen cotidianamente, según datos del Centro de Masculinidades Positivas, esta “ceguera social” perpetúa ciclos de violencia que educa a los hombres con la creencia de que tienen “derecho” sobre las mujeres, generando un daño en el tejido social.

Desde marzo de 2023, el municipio de Apodaca creó el primer Centro de Masculinidades Positivas, como una estrategia para erradicar el machismo y sus diferentes tipos de violencia, atendiendo problemáticas de los hombres.

Durante su primer año de operaciones (2022), brindaron apoyo a 204 hombres, un año después la cifra casi se duplicó a 398 casos atendidos y en lo que va del 2024, se han asesorado a 217 hombres.

Héctor García Garza, psicólogo y encargado de la dirección de igualdad de género del municipio de Apodaca, asegura que el tratar los temas ligados a la masculinidad puede ser un factor determinante para reducir los diferentes tipos de violencia.

“La idea es trabajar la masculinidad, pero también es para reducir la violencia, también tratamos la violencia directamente, en su mayoría la gente que agrede, pero también hemos tenido varios casos de personas que son agredidas y a ellos también los vemos, cuando alguien viene porque ha sido muy violentado, ya sea por su pareja o por alguien más, o sea, se le da terapia individual y luego ya se integra a grupos”, mencionó el director.

No percibir la violencia 

Dicho centro cuenta con una proceso de tres filtros para identificar el tipo de atención que se le debe de proporcionar a los hombres que solicitan ayuda, pues en ocasiones confunden la finalidad del centro y acuden con el propósito de dañar a mujeres o infancias.

“Una persona puede entrar y tiene que entrar en grupo un tiempo para poder evaluar la situación porque nosotros desde lo legal también evaluamos que el hombre no quiera generar una violencia contra la mujer por medio de ese trámite legal. Porque luego a veces, los hombres quieren reducir pensión, eso no lo hacemos, no hacemos ningún trámite legal que perjudique a las mujeres ni a los niños”.

Esta institución también es de suma relevancia para reintegración social, pues brindan pláticas para hombres privados de la libertad en los centros de reinserción social (CERESO) ubicados en Apodaca y Cadereyta, además, forman parte de las medidas cautelares impuestas por los jueces ante procesos legales.

hombres violencia

Héctor García, comenta que la falta de concientización de la violencia implica un riesgo, pues el no identificar las diferentes modalidades de la violencia, se terminan realizando actos que atentan contra sus parejas, por ejemplo, invalidan la necesidad del consentimiento sexual por tener una relación sexoafectiva establecida.

“Antes se creía que nada más la violencia era física y si no es un golpe no es violencia, esto ha ido cambiando y las personas no lo han entendido, no han entendido que la violencia no solo es por acción, también es por omisión, no han entendido que la violencia es controlada, no han entendido que la violencia (puede ser) psicológica, económica, patrimonial y lo que incomoda a muchos es la sexual.

Cuando tú le dices a los hombres que obligar a tu pareja a tener relaciones sexuales es abuso sexual, ellos va a tener mucho para comprenderlo, porque muchas veces como como están casados, creen que la esposa tiene que tener relaciones sexuales forzosamente con ellos”, mencionó el psicólogo y director del primer centro de masculinidades.

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el machismo es un conjunto de actitudes, normas, comportamientos y prácticas culturales que preservan la estructura de dominio masculino sobre la mujer u otros grupos de la diversidad sexual

Te conviene leer: Claves para entender el movimiento 4B

La inconsciencia en el comportamiento machista propicia comportamientos o conductas violentas, estas van en contra de la calidad de vida de las personas agredidas así como de los agresores.  

“Nos educan creyendo que tenemos un un derecho sobre las mujeres -hablando en razón de género- que las mujeres son algo que debemos de tener para poder manipular y para poder controlar”.

Salud mental en los hombres nuevoleoneses

Datos de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) cerca del 21% de los hombres han atendido por síntomas de depresión, mientras que el 26% de la población masculina recibió algún tipo de ayuda por ansiedad.

En este tipo de centros, el apoyo más solicitado es la atención psicológica, de acuerdo con Héctor García, el 70% de los hombres a los que se atiende en el centro son personas que voluntariamente acuden al recinto. 

Además del municipio de Apodaca, en septiembre de 2024 el gobierno de Monterrey inauguró la primera Unidad de masculinidades e igualdad de género (UMIG) gestionada por la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, para este proyecto, organizaciones civiles como GENDES aportaron en el modelo de acción. 


Reportaje realizado para Reporte Índigo / Imagen de portada: Reporte Índigo

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...

En Chihuahua NO se prohibió el lenguaje inclusivo

EN CORTO En redes y medios circulan publicaciones que anuncian la supuesta "prohibición" del lenguaje inclusivo en centros educativos de Chihuahua.  Pero esto es...