Ignoran protocolos sanitarios en campañas

Fecha:

Comparte:

Por Yolanda Chio

Durante las campañas electorales, las y los candidatos y simpatizantes ignoraron los protocolos sanitarios contra el coronavirus para apapacharse, saludarse de beso o hasta lograr una ansiada selfie.

En Nuevo León, la Secretaría de Salud estatal publicó sus Lineamientos para las Campañas Electorales, entre los que se solicitaba a las candidatas y candidatos “asegurar que personal y asistentes porten adecuadamente cubrebocas y lentes de seguridad o careta (opcional)”.

También se solicitaba “Mantener el aforo en eventos interiores y exteriores, procurando siempre una distancia mayor a 1.5 metros entre cada persona” y “Vigilar que se eviten prácticas de riesgo como saludo de mano, abrazo o beso”.

Además, se indicaba el “Uso obligatorio de cubrebocas del candidato o candidata y de su staff en todo momento”.

Estas restricciones se podrían modificar dependiendo del Semáforo epidemiológico, de acuerdo a los Lineamientos.

El periodo de campañas en Nuevo León transcurrió del 5 de marzo al 2 de junio; durante ese periodo, la entidad estuvo en riesgo Alto, Medio y Bajo, de acuerdo al Semáforo Epidemiológico Nacional.

Durante el periodo del 29 de marzo al 11 de abril, el riesgo era medio.

Sin embargo, durante esos días, los cuatro aspirantes punteros a la gubernatura violaron los lineamientos estatales.

En el caso del candidato por la coalición Vamos Fuerte por Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, se tienen registros de él brindando discursos en espacios cerrados y sin cubrebocas el 10 de abril. (https://www.facebook.com/AdrianDeLaGarzaS/photos/a.3930302323877937/3930301723877997/).

Además, el 8 de abril abrazó a simpatizantes y no respetó la sana distancia (https://www.facebook.com/AdrianDeLaGarzaS/photos/a.3928590334049136/3928588664049303/), mientras que el 7 de abril saludó de mano en uno de sus eventos (https://www.facebook.com/AdrianDeLaGarzaS/photos/a.3928102554097914/3928101404098029/).

Las selfies y abrazos con sus simpatizantes no fueron negadas ni por el candidato ni su equipo, pese a que se tratara de personas vulnerables por ser de la tercera edad. (https://www.facebook.com/AdrianDeLaGarzaS/photos/a.3930947513813418/3930944927147010/)

Clara Luz Flores Carrales, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia por Nuevo León tampoco siguió los Lineamientos.

El 11 de abril, mientras estuvo de gira por el municipio de Santiago, la candidata no respetó la sana distancia (https://www.facebook.com/ClaraLuzFlores/photos/a.5420345731370965/5420350831370455/) y abrazó en reiteradas veces a sus simpatizantes (https://www.facebook.com/ClaraLuzFlores/photos/a.5420345731370965/5420359338036271/, https://www.facebook.com/ClaraLuzFlores/photos/a.5420345731370965/5420359244702947/).

Al panista Fernando Larrazabal se le vio sin cubrebocas en varios de sus eventos de campaña; el 6 de abril en Santiago (https://www.facebook.com/FerLarrazabalNL/photos/pcb.164010498929026/164010278929048/), el 4 de abril en Los Herreras (https://www.facebook.com/FerLarrazabalNL/photos/pcb.162448535751889/162447905751952/) y el 31 de marzo al sur de Monterrey (https://www.facebook.com/FerLarrazabalNL/photos/pcb.160336145963128/160335945963148).

Mientras que el 7 de abril encabezó un evento en donde la sana distancia no fue respetada (https://www.facebook.com/FerLarrazabalNL/photos/pcb.164777652185644/164777488852327/).

El emecista Samuel García fue de los más solicitados en el tema de las selfies y al acceder a fotografiarse con sus simpatizantes, no respetó la sana distancia, como se puede ver en este video del 9 de abril (https://www.facebook.com/watch/?v=220223603207234) o en su gira por el sur de la entidad (https://www.facebook.com/watch/?v=443268840095538).

De acuerdo a la Secretaría de salud estatal, el romper los Lineamientos haría acreedores a los candidatos de multas de entre 80 mil hasta un millón y medio de pesos; sin embargo, hasta el momento de publicación de esta nota, no se ha informado de alguna sanción.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...