Imagen de Julian Assange en la cárcel no es real, fue creada con IA

Fecha:

Comparte:

EN CORTO
  • Se está difundiendo una imagen en prisión de Julian Assange, fundador de Wikileaks; pero es falsa: está generada con inteligencia artificial (IA)
  • El creador de la imagen declaró que quería “crear algo que pusiera a la gente en dilema moral”, según el periódico alemán Bild.
  • La textura del pelo y de la frente o la sombra del pómulo son algunos de los fallos que presenta esta imagen y que suele cometer la IA
Especial

 “Esta última foto de Julian Assange, filtrada desde su celda de aislamiento en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, junto a Londres, debería avergonzar a todo el planeta”. “Esto es pura maldad de lo que Estados Unidos y el Reino Unido le están haciendo a este pobre hombre”.  Estas son algunas de las respuestas que ha generado una imagen viral del fundador de Wikileaks Julian Assange, supuestamente en prisión en la que aparece con los ojos cerrados y con expresión cansada.

Pero es un bulo: la imagen ha sido generada con inteligencia artificial y no es real, sin embargo, fue compartida por personajes de la vida política y medios de comunicación en todo el mundo.

642ae0aacb5b2bulo 5 png

El autor de la imagen de Julian Assange

Como se puede apreciar, la imagen tiene una marca de agua que pone “photo property of ‘E’ (foto propiedad de ‘E’, en castellano)”.

Así se hace llamar el usuario de Twitter The Errant Friend, quien publicó la foto diciendo que Julian Assange “no tiene otro año para esperar tras las rejas mientras las ruedas de la ‘justicia’ lo aplastan lentamente”.

En una entrevista con el tabloide alemán Bild aseguró que la elaboró con inteligencia artificial y que pretendía “crear algo que pusiera a la gente en un dilema moral”.

642ae0d152128captura de pantalla 2023 04 03 a las 12 16 16 png
Tuit del creador de la imagen,

En dicha entrevista con Bild, el autor explicó que está generada con Midjourney v5, una inteligencia artificial para crear imágenes basándose en una descripción de texto. Asegura que su intención era “crear una imagen basada en los acontecimientos documentados en torno a Julian”.

El autor quería que el público fuera “testigo de lo que se le ha hecho”. “Busqué, a través de esta imagen, crear algo que pusiera a la gente en un dilema moral”, añadió.

Te conviene leer: Deepfakes: Qué sabemos sobre los presentadores de noticias ficticios que se crean con IA y cómo podemos detectarlos

Además, tanto el pelo como la piel presentan una textura poco nítida, y la sombra de su pómulo está muy pronunciada. Equipos de fact checking como Verificado y Maldita.es han compa te hemos dado algunos consejos para detectar si una imagen ha sido generada con inteligencia artificial.

642ae0f9b84b0bulo 3 png
Detalles que indican que la imagen ha sido generada con inteligencia artificial

Los casos de imágenes de personajes famosos generadas con inteligencia artificial han aumentado en los últimos meses.

Los medios de fact checking hemos verificado y recogido en un recopilatorio varias desinformaciones que utilizan fotografías de personalidades públicas creadas con inteligencia artificial por ejemplo, las que muestran a Donald Trump siendo detenido, a Vladímir Putin arrodillándose ante Xi Jinping o al papa Francisco vistiendo un abrigo de plumas.

En Conclusión

Por tanto, la supuesta fotografía de Julian Assange en prisión, es falsa. No existe una fuente oficial que acrediten el origen de la gráfica, es una imagen generada con inteligencia artificial según declaró el autor de la misma,para buscar crear conciencia sobre el caso del fundador de WikiLeaks.


Esta nota fue publicada originalmente por Maldita.es, medio de fact checking en España, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...