- Esta nota es realizada via solicitud por nuestro canal de WhatsApp, si quieres consultar alguna foto, video o audio que pueda ser desinformación, envíanos un mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en
Por Leslie Orozco
Durante los últimos días han circulado imágenes y cadenas en las aplicaciones de mensajería instantánea que alertan sobre dulces contaminados con drogas.
Esta información se ha viralizado rápidamente debido a que las infancias pueden ser la población más vulnerable a una intoxicación por drogas. Como ejemplo, un mensaje que se ha compartido en WhatsApp, alerta que en escuelas se están entregando dulces con fentanilo.
«Buen dia, los compañeros de la fiscalía del estado nos pasaron esta información, están ofreciendo en escuelas este dulce y esta contaminado con fentanilo, por si gusta pasar la información en a sus familiares, hijos o en sus grupos de papás».
En dicho mensaje no se especifica el lugar donde se dio la supuesta entrega de dulces con fentanilo, tampoco establece un periodo especifico de tiempo, ni precisa que autoridad es la que está lanzando la «alerta».
En la fotografía que acompaña el mensaje, se aprecia un dulce en una bolsa con la leyenda «no consumir contaminado» y un documento que parece ser de la dependencia de la Secretaría de Salud del gobierno de Baja California.
La Fiscalía General del Estado de Baja California emitió un comunicado de prensa el 15 de noviembre de 2023 donde calificó como falsa la supuesta alerta, pues no se tienen registro de denuncias por alimentos o productos contaminados.
Los casos de intoxicación en infancias
Otras fiscalías como la del estado de Chihuahua y Durango calificaron como falsa, la publicación que ha circulado por todo el país e invitan a no compartir mensajes falsos.
Ambas publicaciones, aseguran que esta desinformación radica en un caso real ocurrido en Rosarito, Baja California donde una niña de un año resultó intoxicada con metanfetamina.
De acuerdo con medios de comunicación, el 27 de octubre de 2023 se registró un caso de intoxicación de la infante en el Hospital General de Playas de Rosarito y tras realizarle estudios y análisis, dio resultado positivo para metanfetamina.
Los medios relatan que la madre comentó que su hija ingirió un chocolate y minutos después comenzó a manifestar molestias, la descripción de la envoltura concuerda con el dulce de envoltura negra que se observa en la cadena de WhatsApp.
Sin embargo no se pudo confirmar que la intoxicación de la niña sea derivada del consumo de la golosina.
El mensaje que se hizo viral en WhatsApp saca de contexto la imagen del caso de intoxicación por metanfetamina, para difundir que se están entregando dulces con fentanilo en las escuelas.
Además se registraron otros casos de intoxicación en las infancias. El primero en Durango, cuando un niño de seis años resultó positivo a tres tipos de droga (metanfetamina, anfetamina y marihuana).
Fue el padre quien suministró a su hijo los estupefacientes como una forma de «mitigar el hambre».
Mientras que en Sinaloa, otros dos niños, de cuatro y un año siete meses dieron positivo a fentanilo, el menor de ellos falleció a consecuencia de la intoxicación.
Sara Bruna Quiñónez, fiscal General de Sinaloa, indicó que al hacer un cateo «no hay ningún indicio que nos indique que (la intoxicación) fue por dulces».
Drogas en alimentos y dulces
Sin embargo, la presencia de estupefacientes en alimentos es una problema a nivel internacional. En 2022, la Administración de Control de Drogas (DEA en sus siglas en inglés) advirtió sobre «dulces arcoíris», unas pastillas de colores que asemeja ser golosinas, pero contienen fentanilo.
Esta droga es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, por lo que la ingesta de este tipo de sustancias puede ser mortal para menores de edad.
En conclusión
La cadena de WhatsApp que alerta sobre la entrega de dulces con fentanilo en México es falsa, además saca de contexto información de un caso real para afirmar su dicho. Hasta el momento, no hay reportes de incidentes que concuerden con la metología de dulces contaminados en escuelas.
Sí existen registros de intoxicaciones por drogas en cuatro infantes en Baja California, Sinaloa y Durango, pero no están relacionados a la ingesta de dulces o chocolates.
LINKS / FUENTES
- Advierte FGE por publicación falsa en Redes Sociales y Whatsapp | Fiscalía General del Estado de Baja California
- Desmentido Fiscalía Durango
- Alerta fiscalía general del estado de Chihuahua
- Una niña de un año se intoxicó con dulce de metanfetamina en Baja California
- ¡Alerta! Reportan Más Casos de Niños Intoxicados con Drogas Sintéticas, Incluido Fentanilo
