El INE no ha anulado la candidatura de Claudia Sheinbaum, pero sí ha emitido medidas cautelares

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Circulan en redes sociales varias publicaciones afirmando que el Instituto Nacional Electoral (INE) anuló la candidatura de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para el proceso electoral del 2024.

Sin embargo, tal información es falsa, puesto que el órgano no ha anulado la candidatura, sino que hizo un llamado para que Sheinbaum se deslindara públicamente de lo que «podría llegar a constituir actos anticipados de precampaña y/o campaña».

Sobre las medidas cautelares a Claudia Sheinbaum

El pasado 2 de diciembre el INE compartió un comunicado donde informa que el diputado Jorge Álvarez Maynez y «diversos ciudadanos presentaron quejas en contra de Claudia Sheinbaum, derivado de su participación en diferentes eventos en los que, alegan, se configuran actos anticipados de precampaña y campaña, uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y una indebida difusión de su informe de labores».

Entre los hechos denunciados se mencionan la pinta de bardas y colocación de lonas en diferentes partes de la República Mexicana, así como la difusión en redes sociales con el objetivo aparente de promover a la funcionaria, a través del uso de las frases «#EsElla», «#EsClaudia», y «para que siga la transformación».

Por tal motivo, el órgano solicitó medidas cautelares y tutela preventiva a la Jefa de Gobierno, quien en un plazo no mayor a 24 horas, deberá deslindarse públicamente de los hechos denunciados y solicitará a sus simpatizantes que «se abstengan de realizar conductas que busquen influir en el Proceso Electoral 2023-2024», a través de la difusión del siguiente texto en la página oficial del Gobierno de la CDMX, así como en sus redes sociales, tanto personales como institucionales, en un lugar visible y fijado:

«La suscrita ha tenido conocimiento de la existencia y uso del hashtag #EsClaudia en distintos espacios de la Ciudad de México y otras ciudades del país, ya sea a través de lonas, pinta de bardas o en redes sociales. En ese sentido, de nueva cuenta y como lo he hecho en anteriores ocasiones, afirmo de manera categórica, que ni una servidora, ni el gobierno que encabezo tenemos vinculación, directa o indirecta, con la frase “Es Claudia” frases similares, o con algún aspecto relacionado con su difusión”.

No obstante, respecto con las denuncias sobre la asistencia de Sheinbaum a diversos eventos en distintas ciudades del país en las que impartió las conferencias denominadas «Políticas Exitosas de Gobierno» y «Encuentro Nacional Municipalista. Políticas Exitosas», el INE determinó la improcedencia de la medida cautelar solicitada.

Esto al considerar que no se actualiza elemento relacionado con la urgencia y el peligro en la demora, ya que en este momento no ha iniciado el Proceso Electoral Federal y será hasta dentro de 10 meses que inicie el referido proceso electoral, es decir, hasta septiembre de 2023.

Por otro lado, el órgano también aclaró que cuando se denuncia el uso indebido de recursos públicos, en todos los casos, será un tema que corresponda a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolver el fondo de los asuntos.

Sobre la respuesta de Claudia Sheinbaum

Pese a que la Jefa de Gobierno enfatizó estar en desacuerdo con el llamado del INE, el pronunciamiento que le fue solicitado compartir fue publicado el 3 de diciembre tanto en sus redes sociales, como en la página oficial del Gobierno de la Ciudad de México:

INE

Posteriormente, Claudia Sheinbaum informó el pasado 6 de diciembre que presentará una queja contra la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le instruye a bajar la propaganda en bardas y pancartas que la promueven como aspirante a la candidatura presidencial de Morena:

«O sea, ustedes imagínense que la comisión de quejas del INE, escribe algo y le dice a la jefa de Gobierno: publica esto. Tal cual, en primera persona, o sea no dice: ‘sugerimos a la jefa de Gobierno o le pedimos a la jefa de Gobierno que haga una manifestación en torno a este tema’, sino: aquí está la redacción de lo que tiene usted que decir; y, en esa redacción (…) violan la Constitución, porque le están pidiendo a la gente que abstenga de manifestarse, que abstenga de su derecho de libre expresión».

Por tanto, la Jefa de Gobierno informó que «por supuesto» que se presentará la queja respecto a la resolución pues acusa que algunos consejeros del INE probablemente no estén de acuerdo con que vaya «arriba en las encuestas»:

«Les cuesta mucho, mucho, trabajo pensar que una mujer está arriba en las encuestas y, además, están en contra de todo lo que representa la cuarta transformación», reclamó en conferencia tras la entrega de tarjetas del Bienestar para personas con discapacidad en la alcaldía Álvaro Obregón.

Sobre la respuesta del INE

Salvo un ciudadano que dice que pintó una barda con sus propios recursos, nadie más se hace responsable por bardas, pintas y lonas que dicen ‘Es Claudia’ o ‘para que siga la transformación’, respondió la consejera del INE, Claudia Zavala.

Durante una entrevista con Aristegui Noticias, la consejera del INE, Claudia Zavala detalló que el deslinde que se ordenó a Sheinbaum tiene efectos jurídicos, pues se trata de «hacer eficaz el deslinde que ella presentó en el expediente y que haga conocimiento a sus simpatizantes que esos actos pueden ser ilegales y para evitar alguna violación a nuestro sistema de prohibiciones, sobre todo a servidores públicos:

«Tenemos demostrado una identidad gráfica, pero a nadie de responsable. Nuestra Constitución, nuestra ley, sí pone restricciones precisas respecto a cuándo se pueden hacer actos que posicionen a una persona».

Además, la jefa de Gobierno ha dicho que tiene una aspiración de ser candidata a presidenta de la República, lo cual también fue tomado en cuenta.

«Si en el expediente la jefa de Gobierno nos está señalando que no tiene ninguna vinculación directa o indirecta ni con la frase ni con los elementos publicitarios y se deslinda ante nosotros, por eso es la medida cautelar, porque pretende que si hay un posible acto ilícito, no se concrete para que no genere ese daño», apuntó la también integrante de la Comisión de Quejas del INE.

LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...