Insiste AMLO en cifras engañosas sobre COVID-19 en México

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Perla Villarreal, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado y Andrea Cruz.

“Somos de los países que más vacunas aplicamos, estamos en los 10 primeros países en el mundo en aplicación de vacunas”, ha repetido innumerables veces Andrés Manuel López Obrador, en sus “mañaneras”, en defensa de la estrategia implementada por su gobierno para la inmunización contra la Covid-19, pero este dato es impreciso.

La declaración que dio de nuevo el presidente el 4 de mayo de 2022 es engañosa, pues si bien en total de personas vacunadas México ocupa la octava posición a nivel mundial, respecto a su población, la realidad es muy distinta.

De acuerdo a estadísticas de la Universidad John Hopkins, que elabora con base a cifras oficiales de cada nación, por porcentaje de inmunizados, dentro del total de habitantes, México se localiza hasta el sitio 75, con 62.56 por ciento.

Por total de vacunas contra COVID-19

  1. China
  2. India
  3. Estados Unidos
  4. Indonesia
  5. Brasil
  6. Pakistán
  7. Japón
  8. México
  9. Vietnam
  10. Rusia

*Fuente: Universidad John Hopkins

Por porcentaje de población totalmente vacunada

  1. Malta
  2. Emiratos Árabes Unidos
  3. Brunei
  4. Portugal
  5. Chile
  6. Qatar
  7. China
  8. Cuba
  9. Bután
  10. España

75. México

*Fuente: Universidad John Hopkins

Durante la conferencia matutina de prensa, el mandatario federal señaló que derivado de la pandemia del coronavirus solo se habían perdido en la República Mexicana 1.5 millones de empleos, no obstante, la cantidad de empleos que se perdieron del cuarto trimestre del 2019 hasta el cuarto trimestre del 2020 fue de 2.4 millones.

Del 2 al 6 de mayo de 2022 solo hubo de lunes a jueves “mañaneras”, ya que López Obrador viajó a una gira por Centroamérica y el Caribe. En dicho periodo fueron identificadas 31 frases verificables, de las que 24 resultaron verdaderas, 3 engañosas y 4 falsas.

Economía, gobierno, telecomunicación y aspectos de la historia de México, fueron los tópicos más abordados por el mandatario en su discurso.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

6 ECONOMÍA 5 Verdaderas

1 Engañosa

6 GOBIERNO 3 Verdaderas

3 Falsas

2 SALUD 1 Verdadera

1 Engañosa

2 ENERGÍA 2 Verdadera
4 CULTURA 4 Verdaderas
1 MEDIO AMBIENTE 1 Verdadera
3 RELACIONES EXTERIORES 3 Verdaderas
3 INFRAESTRUCTURA 3 Verdaderas
4 TELECOMUNICACIONES 2 Verdaderas

1 Engañosa

1 Falsa

   

TOTAL: 31

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...

Falso libro sobre tiroteo contra Charlie Kirk, desata teorías de conspiración

EN CORTO El libro sobre la muerte de Charlie Kirk se publicó el 10 de septiembre, no un día antes, como se afirmaba en...