Inundaciones en Veracruz: estos videos desinforman sobre sus daños

Fecha:

Comparte:

Por Diana Soto

Las intensas lluvias a inicios de octubre provocaron inundaciones en al menos cinco estados mexicanos. Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, pero sobre todo Veracruz resultaron afectados por este fenómeno natural. 

En zonas como Poza Rica, el agua superó los ocho metros de altura. Tras lo ocurrido comenzaron a circular contenidos desinformantes con altos números de personas muertas o desaparecidas, videos sacados de contexto y supuesta ayuda internacional. 

Usuarios de redes sociales aprovecharon la catástrofe para difundir estos contenidos en TikTok y X, que obtuvieron miles de visualizaciones y generaron pánico entre los internautas. 

Autoridades no han confirmado 12 mil muertos por inundaciones

inundaciones-veracruz-desinformación
Captura de pantalla de redes sociales

Un video en TikTok acumuló más de 129 mil “me gusta” y 4.7 millones de reproducciones al afirmar que las tormentas en México afectaron 16 entidades federativas y que supuestamente se han reportado 12 mil 600 personas muertas y 32 mil 400 desaparecidas a nivel nacional.

“Uno de los (estados) más golpeados es Veracruz, donde continúan las labores de rescate y búsqueda después del desborde de un río que arrasó con cuatro pueblos, dejando sin vida a más de 8 mil personas y a más de 90 mil familias sin hogar”, se escucha decir también en el contenido. 

Sin embargo, no hay evidencia de que las autoridades u organizaciones de la sociedad civil reportaron una cifra tan alta de personas muertas o desaparecidas. 

Hasta el 14 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó 64 personas fallecidas y 65 no localizadas en los cinco estados afectados por la lluvia.

Veracruz, en efecto, fue uno de los estados más afectados por las inundaciones y el desbordamiento del río Cazones, cuyo nivel alcanzó los 8.5 metros el pasado 10 de octubre. Pero las autoridades no han reportado 8 mil personas muertas, como señala el video, sino 29 y 18 no localizadas. 

Verificado MX también realizó una búsqueda en Google de las palabras clave “fallecidos”, “Veracruz” e “inundaciones”, pero no identificó reportes gubernamentales con cifras de personas muertas en la entidad superiores a las mencionadas en la conferencia matutina del pasado 13 de octubre. 

Hombre aferrado a un poste no fue grabado en Poza Rica 

inundaciones-veracruz-desinformación
Captura de pantalla de redes sociales

Poza Rica sí estuvo entre las localidades más afectadas por el desbordamiento del río Cazones. Sin embargo, la grabación de un hombre colgado de un poste de luz no corresponde a México ni a las recientes inundaciones en Veracruz. Está sacada de contexto.

“Una de las imágenes que difícilmente se olvidará de nuestra mente de este desastre en Poza Rica. Se aferró a la vida, pero no lo logró”, se lee en un video de TikTok con 55 mil “me gusta” y 1.5 millones de reproducciones. 

Una búsqueda inversa en Google de los fotogramas del video encontró que las imágenes circulan en internet por lo menos desde el pasado 16 de septiembre como parte de un rescate ocurrido en la India.

Uno de los resultados mostró un video del periódico El Mundo en Youtube, titulado “Dramático rescate en India de un joven aferrado a un poste tras la subida del río Swarna”, publicado el 21 de septiembre de 2025. 

Al comparar el contenido desinformante con estas imágenes se encontraron amplias similitudes entre los videos. Aunque el primero no muestra el rescate. 

inundaciones-veracruz-desinformación
Capturas del rescate del NDRF (izquierda), contenido con desinformación (centro) y video de hombre en el poste en septiembre (derecha)

El medio de comunicación citó como fuente de este video a la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres de la India, con el usuario @NDRFHQ. Con esta información se realizó una búsqueda avanzada en X de las publicaciones de la cuenta, acotada del 14 al 22 de septiembre. 

“Un niño quedó atrapado en la corriente media inundada del río Swarna en Tharkurpur, Prem Nagar”, señala la descripción original de la publicación de la Fuerza el 16 de septiembre. 

Estas imágenes también coincidieron físicamente con las del video que se atribuye a las inundaciones en Poza Rica.  

Guatemala no envió ayuda humanitaria a México en avión

inundaciones-veracruz-desinformación
Captura de pantalla de redes sociales

“Sale el primer avión de ayuda humanitaria de Guatemala para México”, se lee en un video de TikTok con 209 mil reproducciones y 13 mil “me gusta”. 

La afirmación es falsa, ya que ni el Gobierno de México ni el de Guatemala han emitido avisos, fotografías o videos acerca de este envío de apoyo para las recientes inundaciones.  

No se encontraron anuncios respecto al envío o recepción de ayuda humanitaria de Guatemala entre los comunicados oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ni del Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco. 

Una búsqueda en Google de las palabras clave “México”, “ayuda humanitaria” e “inundaciones” tampoco encontró alguna referencia a Guatemala entre sus resultados, pero sí identificó que la cancillería de Venezuela ofreció su Fuerza de Tarea Humanitaria “Simón Bolívar” para apoyar en la búsqueda y rescate de las 65 personas no localizadas tras las inundaciones. 

Falso que abrieron las compuertas de la presa Necaxa

inundaciones-veracruz-desinformación
Captura de pantalla de redes sociales

En X un usuario aseguró que las autoridades abrieron las compuertas de la presa Necaxa en Puebla sin advertir a las personas sobre que esto, supuestamente, podría afectarlas al incrementar el nivel del río Cazones. 

Sin embargo, el Ayuntamiento de Poza Rica explicó que la presa Necaxa es una “presa de cresta libre, lo que significa que no tiene compuertas”. 

Además, de que el nivel de este río depende de “la precipitación que se presenta en las zonas altas de la cuenca”. 


LINKS | FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...

Falso que las universidades no tengan recortes de presupuesto

EN CORTO Aunque Claudia Sheinbaum afirmó que no habría recortes en educación superior, el presupuesto real para este nivel educativo disminuye 0.55% al ajustar...

Falso que el alcalde electo de NY dijo que AMLO es de sus grandes inspiraciones

Por Diana Soto Zohran Mamdani, el alcalde electo del estado de Nueva York en Estados Unidos, no declaró en una entrevista que una de las...

Un video generado con IA de un «soldado ucraniano» llorando se difunde en 13 idiomas

El video, en el que aparece un joven pidiendo entre lágrimas no ir al frente, ha acumulado millones de visualizaciones en X y...

Persiste grave rezago legislativo en Nuevo León

Después de que durante 2024 se reportara constantemente que el Congreso local presentaba un importante retraso en la solución de los asuntos que...