Ivermectina sólo ha dado resultados contra Covid-19 en cultivos de células

Fecha:

Comparte:

  • Este medicamento contra piojos y garrapatas no puede considerarse aún como un medicamento contra esa enfermedad

Regularmente conocida por su uso contra parásitos como piojos y garrapatas, la ivermectina está todavía lejos de convertirse en un tratamiento efectivo contra la infección por el virus Sars-cov-2, que causa la enfermedad Covid-19.

Los encabezados de noticias, así como mensajes que han comenzado a circular a través de Whatsapp, que refieren a este compuesto como un “fármaco que podría eliminar al coronavirus en 48 horas” son imprecisos y omiten señalar que –al igual que otros compuestos de acción similar antiviral-, el antiparasitario solamente ha demostrado su efectividad en pruebas in vitro.

Esto significa que el compuesto ha sido probado en células cultivadas en laboratorio que fueron infectadas previamente con el Sars-cov-2 para evaluar su funcionamiento y la capacidad de inactivar el virus.

De acuerdo con el artículo de investigación publicado en Science Direct (1), la ivermectina demostró tener un amplio espectro antiviral in vitro como inhibidor del virus que provoca Covid-19 dos horas después de la infección.

Sin embargo, se aclara en el documento resultado del trabajo colectivo entre especialistas de los Institutos de Descubrimientos en Biomedicina de la Universidad de Monash, y de Infección e Inmunidad, del Instituto Doherty, ambos en Australia, se requiere una mayor investigación para determinar sus posibles beneficios al aplicarlo a seres humanos.

El estudio señala que el antiparasitario se ha identificado como un inhibidor de la interacción entre el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y ha mostrado otras acciones contra agentes infecciosos como el SV40, que afecta a simios; Dengue, Virus del Nilo, Encefalitis equina e Influenza, pero todas esas pruebas han sido hechas también en cultivos de células y no en seres humanos.

Las únicas pruebas in vivo, es decir en especies vivas, se han realizado para el virus de la pseudorabia (PRV) y Zika, en ratones. Sin embargo, en este último caso no se observó eficacia de la ivermectina contra Zika.

Los resultados de la investigación, se expresa en el artículo publicado en Science Direct, demuestran que en los cultivos celulares infectados el antiparasitario tiene una acción antiviral que podría controlar la replicación del Sars-Cov-2 en un periodo de 24 a 48 horas, indica el documento.

De acuerdo con el mismo, el desarrollo de un antiviral efectivo contra el virus que provoca Covid-19, si se usara en pacientes con infección temprana, podría ayudar a limitar la carga del virus, prevenir la progresión de la enfermedad y limitar la transmisión de persona a persona. 

LINKS

1.- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0166354220302011


#COVIDconCIENCIA es una iniciativa para cubrir la pandemia con base en evidencia científica. Es una colaboración entre Verificado, la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, El Editor de la Semana, Científicas Mexicanas y La Bombilla.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...