Bacteria klebsiella oxytoca y la muerte de recién nacidos: qué se sabe hasta el momento

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En México, se ha viralizado la noticia sobre el fallecimiento de recién nacidos a consecuencia de la bacteria Klebsiella oxytoca, que de acuerdo a la Secretaría de Salud hasta el 7 de diciembre de 2024, se identificaron 20 casos de bebés afectados en el Estado de México, y 13 de ellos, se reportó que habían fallecido.

BULOS 38

Diversos posteos, señalan a una empresa farmecéutica responsable de proveer insumos contaminados que fueron utilizados en los recién nacidos. En Verificado te explicamos que se sabe hasta el momento de la bacteria, los casos y el origen del contagio.

Sobre los casos confirmados

Desde el 28 de diciembre de 2024, la Dirección de Información Epidemiológica informó que la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) alertó sobre la ocurrencia de infección de esta bacteria en tres unidades médicas en el Estado de México.

Hasta el momento, otra unidad médica reportó la presencia de la bacteria en pacientes. El total de casos asciende a 20 afectados; 13 de ellos fallecieron y el resto se encuentra bajo atención médica.

Captura de pantalla 2024 12 09 174337

De acuerdo a la alerta epidemiológica, el grupo de edad más afectado fueron infantes en período neonatal (es decir, los primeros 28 días después del parto) en los que se demostró que la infección se encontraba en su torrente sanguíneo.

En una de las unidades médicas, las autoridades sanitarias identificaron que en una solución intravenosa de nutrición parenteral (NPT) se desarrolló la bacteria y posteriormente fue suministrada a pacientes del área neonatal.

Te conviene leer: No, la leche bronca o cruda no es un superalimento

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emitió una alerta sanitaria con el propósito de inmovilizar de manera preventiva los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa SAFE a partir del 21 de noviembre.

El 7 de diciembre, la Secretaría de Salud replicó la información publicada dos días antes, no ha existido actualización sobre el caso.

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que la Klebsiella oxytoca es una bacteria que normalmente se encuentra en el intestino, que pueden provocar infecciones durante la atención médica.

BULOS 39

La presencia de la bacteria puede desarrollar neumonía, infecciones en el torrente sanguíneo, infecciones en heridas, tracto urinario, meningitis, fallos multiorgánicos e incluso sepsis. El tratamiento para contrarrestar los efectos son los antibióticos.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la población más vulnerable a la bacteria son: personas con sistemas inmunitarios debilitados; personas con estancia en cuidados intensivos; adultos mayores; personas con padecimientos pulmonares crónicos y recién nacidos.

Respecto a la propagación, los CDC afirman que aunque esto no se propaga de manera viral, la Klebsiella puede esparcirse por contacto con alguien infectado, por medio del agua o suelo contaminados, por heridas o por equipos médicos, como en este caso. Por esto, es necesaria la higiene hospitalaria, así como la capacitación al personal médico.

Sintomas provocados por la Klebsiella oxytoca

La alerta epidemiológica emitida explica que para ser un caso probable de Klebsiella oxytoca, se requiere de contacto previo con una persona expuesta o infectada o haber recibido nutrición parenteral a partir del 18 de noviembre en unidades médicas (públicas o privadas) del Estado de México.

Además, se puede tratar de un posible caso si dentro de las primeras 24 horas se presenta:

  • Distermia (fiebre o hipotermia)
  • Taquicardia
  • Trombocitopenia (menor número de plaquetas en la sangre)
  • Elevación de la proteína C reactiva
  • Leucopenia o leucocitosis (menor cantidad de glóbulos blancos)
  • Piel marmórea reticulada, y
  • Equimosis generalizada (hematomas o moretones)

En conclusión

Los casos se registraron en el Estado de México debido a insumo intravenoso contaminado, por el momento, se eliminó la administración de los productos de la empresa proveedora para evitar aumentos en la cifra.

No se han dado a conocer las unidades médicas en las que se presentaron los casos y hasta el momento se mencionan 20 casos con 13 fallecimientos, el grupo más afectado es el neonatal.

La Klebsiella oxytoca no se puede contagiar con el aire, se requiere contacto anterior con personas afectadas o la posible aplicación directa de líquidos parenterales en unidades médicas del Estado de México.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...