«Kun» Agüero no deja futbol por culpa de la vacuna contra COVID-19

Fecha:

Comparte:

EFE Verifica / Especial

La arritmia cardíaca que obligó a retirarse al ahora ex delantero del Fútbol Club Barcelona Sergio ‘Kun’ Agüero no ha sido causada por la vacuna contra la covid-19, como afirman mensajes engañosos difundidos en las redes sociales.

Varias publicaciones y mensajes, compartidos principalmente en redes sociales, afirman que la afección cardíaca que padece el argentino es consecuencia de haberse inmunizado contra el coronavirus.

En concreto, el periodista Enrique de Diego, defensor de teorías antivacunas, dirigió una carta al futbolista en la que le acusaba de “promocionar ese veneno de muerte” (las vacunas) al no admitir públicamente que su retirada se debía a los preparados contra el coronavirus. De Diego llegó a pedirle que se arrepintiera públicamente por haber apoyado la campaña de vacunación.

Un mensaje viralizado en Twitter lamenta que otro futbolista profesional «tendrá que abandonar su carrera» por estar vacunado, e incluye un vídeo del jugador del Manchester United Victor Lindelof, quien el pasado fin de semana tuvo que retirarse del terreno de juego tras sufrir «un fuerte dolor en el pecho», según el club de la Premier League.

Captura de pantalla 2021 12 17 a las 13.10.47 760x755 1

Su arritmia no está relacionada ni con el coronavirus ni con la vacuna

El ‘Kun’ Agüero no se ha retirado porque la vacuna de la covid-19 le haya causado una arritmia cardíaca, como confirmó su cardiólogo: el ex jugador de los azulgranas ya había sufrido problemas del corazón en el pasado. 

Sergio Agüero anunció que se apartaba definitivamente del fútbol profesional debido a esta dolencia cardíaca que se manifestó el pasado 30 de octubre en un partido con el FC Barcelona, su último equipo, y que le obligó a abandonar el campo de juego.

La arritmia es un trastorno de la frecuencia cardíaca o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular.

Una vez se conoció que Agüero sufría esta dolencia comenzaron a aflorar mensajes en España y Latinoamérica que sostenían que el origen de su problema de salud estaba relacionado con la vacunación.

Captura de pantalla 2021 12 17 a las 14.08.28

Sin embargo, su cardiólogo, Roberto Peidró, desmintió, después de que el futbolista anunciara su retirada, que la arritmia del delantero estuviera relacionada con el coronavirus o con la vacuna.

«La covid no tuvo nada que ver. La vacuna de la covid tampoco tuvo nada que ver», sentenció en una entrevista con una radio local argentina.

El médico explicó que “después de varios estudios”, se encontró una zona en el corazón de Agüero con una pequeña cicatriz. Esa zona hace como un cortocircuito» y provoca esas arritmias, detalló.

Peidró recordó que ya trataba al argentino en 2004 cuando, mientras jugaba en el Independiente de Argentina, este tuvo una dolencia similar. En aquel momento, según el médico, la arritmia porque “era más benigna”.

Tras este nuevo episodio y los estudios posteriores, los médicos consideran que Agüero “no debería hacer un deporte de alto rendimiento que implique un estrés físico y mental” durante varias horas al día.

Deportistas enfermos, en el punto de mira de los negacionistas 

No es la primera vez que mensajes difundidos en internet vinculan los preparados contra la covid-19 con problemas cardíacos o desvanecimientos de deportistas de élite.

Durante la celebración este año de la Eurocopa, circuló el rumor acerca de que el paro cardíaco del futbolista danés Christian Eriksen, quien perdió el conocimiento durante el partido entre Dinamarca y Finlandia, había sido provocado por las vacunas. Esta afirmación ya fue desmentida, entre otras razones, porque el jugador ni siquiera estaba inmunizado.

Además, la arritmia cardíaca no se encuentra entre los efectos adversos reconocidos de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos. Estas son las de BioNTech/Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Moderna, cuya eficacia y seguridad es avalada por dicho organismo europeo.

Por tanto, no es cierto que los problemas de corazón que han obligado a Agüero a dejar el fútbol hayan sido causados por la vacuna.

FUENTES

 

Esta nota fue publicada originalmente por EFE Verifica


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.
Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...