La Corte falló contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”: irá presa y no podrá ser candidata

Fecha:

Comparte:

EN CORTO
  • El máximo tribunal confirmó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta argentina en la causa en la que se investigó el redireccionamiento de obras viales en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez.
  • Con esta resolución, la condena queda firme: la ex presidenta no podrá ser candidata a cargos electivos de por vida y deberá cumplir la pena de 6 años prisión.
  • Será el tribunal del juicio y los jueces de ejecución los que definirán si será en una cárcel común o bajo arresto domiciliario.

Por Manuel Tarricone / Chequeado

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”. Con el voto de sus 3 jueces, el máximo tribunal rechazó el recurso de queja que había presentado la defensa de la ex presidenta y dejó firme la sentencia en su contra, que incluye la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.

Es decir que no podrá ser candidata a cargos electivos en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. 

1177da50 0690 11f0 8cdb 754f6ce401b4.jpg

¿CFK irá presa a una cárcel común o tendrá prisión domiciliaria?

La Corte no resuelve el formato de ejecución de la pena. Una vez resuelto el recurso de queja, debe enviar el expediente al Tribunal Oral que dictó la sentencia. Este tribunal debe oficializar el cómputo de la pena y su fecha de vencimiento.

Sin embargo, tras ser notificada, la defensa de la actual presidenta del Partido Justicialista podría solicitar que se le aplique el beneficio de la prisión domiciliaria. 

Desde su reforma de 2008, la Ley 24.660, de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad, contempla 6 supuestos en los que se pueden basar los magistrados para conceder una prisión domiciliaria. Uno de ellos es “cuando un detenido supere los 70 años de edad”.

Fernández de Kirchner cumplió 72 años en febrero. Es decir que los jueces podrán decidir, en función de su edad y otros factores, si le corresponde o no la prisión domiciliaria.

Sin embargo, no se trata de un beneficio “automático”: la ley dice que el juez “podrá” disponer de este beneficio en base a los supuestos, pero se evalúa caso por caso.

¿Qué es la causa “Vialidad”?

En la causa, iniciada en 2016, se investigó si el empresario Lázaro Báez resultó beneficiado con la adjudicación de 51 obras públicas viales con fondos nacionales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015 -durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner- y si hubo sobreprecios, demoras injustificadas o trabajos inconclusos.

El fiscal del juicio, Diego Luciani, solicitó que Fernández de Kirchner fuera condenada por los delitos de asociación ilícita, en calidad de jefa, y administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública. Por eso, solicitó que se la condene a 12 años de prisión.

Template Nota web 2025 06 10T163659.559 1

Finalmente, en diciembre de 2022 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 la absolvió por el delito de asociación ilícita y sólo la condenó por administración fraudulenta, que tiene una escala de 2 a 6 años. Es decir que se la condenó por el máximo de la pena prevista para este delito: 6 años. 

En noviembre de 2023 la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a 6 años. La fiscalía ante la Cámara de Casación apeló e insistió con la condena a 12 años. Esto también fue sostenido por el procurador general interino Eduardo Casal en su dictamen ante la Corte Suprema.

El máximo tribunal, finalmente, confirmó la pena de 6 años que habían impuesto los jueces de las dos instancias anteriores. 


Esta nota fue publicada originalmente por Chequeado, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...