Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Paola Treviño, Michell García, Melina Barbosa, Karla Velázquez, Debanhi Soto, Emilio Ibarra, David Soto, Julieta Guevara, Ana María Martínez, Erick Trejo, Erick Melchor, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata y Perla Villarreal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró en sus conferencias matutinas de prensa del 12 al 16 de julio de 2021, información imprecisa en asuntos de salud, seguridad, bienestar, infraestructura, relaciones exteriores y hacienda pública.
Se encontraron 18 frases verificables en el discurso del mandatario durante las “mañaneras”, de las que 10 resultaron ser verdad y 8 engañosas, tras un análisis e investigación.
Los tópicos en los que los datos fueron inexactos son diversos, entre los que destaca el de la diplomacia del gobierno de AMLO.
Si bien México se ha caracterizado en general por ser un país con una política exterior amigable, no se puede asegurar que la administración de López Obrador no ha tenido fricciones con otras naciones, como señaló el Ejecutivo.
Tras ser cuestionado sobre la postura que tenía ante las manifestaciones que se desataron en Cuba en los últimos días, el tabasqueño indicó el 13 de julio que: “nosotros tenemos muy buenas relaciones con todos los gobiernos, con todos los pueblos del mundo”.
Sin embargo, más allá de la política de no intervención y de solución pacífica de controversias, es importante recordar, como ejemplo, el incidente entre Bolivia y México.
Dicho caso se suscitó el 27 de diciembre de 2019, cuando el gobierno en transición encabezado por la presidenta Jeanine Áñez Chávez acusó a diplomáticos españoles de intentar sacar de Bolivia a funcionarios de la administración de Evo Morales, los cuales se encontraban asilados en la embajada de México en La Paz, Bolivia.
El conflicto se dio cuando el gobierno de México le dio apoyo y asilo a Evo Morales, una vez que este había renunciado a su cargo por la presión de las protestas en su contra, debido a un presunto fraude electoral en octubre de ese mismo año.
Cabe mencionar que la Organización de los Estados Americanos (OEA) dio un informe final de las elecciones que catalogaron de “manipulación dolosa e irregularidades graves que imposibilitan validar los resultados (en las urnas)”.
Pese a lo anterior, el gobierno de AMLO, además de darle refugio a Evo Morales, también les ofreció asilo a funcionarios del ex gobierno boliviano, mientras que el gobierno en transición de Jeanine Áñez les habría abierto averiguaciones.
El 26 de diciembre de ese año, el gobierno de México anunció que demandaría a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia por presuntos hostigamientos en su embajada de La Paz, y el país sudamericano aceptó acudir al considerar “infundadas” las reclamaciones del gobierno mexicano, al que acusó de “tergiversar y distorsionar la verdad”.
En su momento Jeanine Áñez expresó su preocupación por la injerencia de México los asuntos internos de Bolivia y llamó a un diálogo constructivo con el gobierno mexicano.
Durante la gestión de López Obrador, también han existido choques con el gobierno de Estados Unidos, primero con el ex presidente Donald Trump, por declaraciones de éste sobre la problemática migratoria; y luego por el caso de el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Francisco Cienfuegos, denunciado en territorio norteamericano por nexos con el narcotráfico, y exonerado en México, en medio de señalamientos sobre una presunta fabricación de los delitos y pruebas en el expediente, lo cual fue negado por la nación vecina.
Descarga el documento con la verificación completa AQUÍ
CATEGORÍA |
CALIFICACIÓN |
|
3 |
GOBIERNO |
3 Verdaderas |
3 |
SALUD |
2 Verdaderas 1 Engañosa |
1 |
CULTURA |
1 Verdadera |
2 |
SEGURIDAD |
2 Engañosas |
3 |
BIENESTAR |
2 Verdadera 1 Engañosa |
1 |
INFRAESTRUCTURA |
1 Engañosa |
2 |
RELACIONES EXTERIORES |
2 Engañosas |
2 |
TELECOMUNICACIONES |
2 Verdaderas |
1 |
HACIENDA PÚBLICA |
1 Engañosa |
Total: 18 |