¿Las personas con discapacidad pueden votar?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Quienes padecen de algún impedimento físico no sólo tienen la posibilidad de ejercer su sufragio, sino además es su derecho y obligación, como en el caso de cualquier otro ciudadano, por lo que las casillas deberán estar preparadas para recibirlos.

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), todos los puntos de votación deberán contar con plantillas braille, mamparas especiales, bases portaurnas con abertura amplias, trípticos y carteles para que se respete la garantía de participación democrática de todos los mexicanos.

Aunque normalmente los procedimientos indican que se tiene que hacer fila y entrar sin compañía a marcar las boletas y depositarlas en las urnas, cuando se trata de una persona con discapacidad o con problemas para moverse solo, se tendrá que hacer la excepción.

El INE anunció que su personal fue capacitado y cuenta con un protocolo para permitir el libre acceso a perros guía de invidentes, para que las personas con discapacidad ingresen sin hacer filas o que estén acompañados de alguien más en caso de que requieran de ayuda.

El apoyo especial de los funcionarios de casilla incluye a quienes tienen discapacidad intelectual y psicosocial, a fin de que puedan votar libremente y sin problemas el 1 de julio de 2018.

Lo que se pretende es que no haya discriminación de ningún tipo, por el contrario, imperen condiciones de inclusión y de máxima accesibilidad.

En el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se precisa que todo mexicano puede votar y ser votado en cualquier cargo de elección popular.

En México hay 7.1 millón de personas con alguna discapacidad y 6 millones 248 mil podrán emitir su sufragio en las próximas elecciones.

En el siguiente video puedes obtener más información sobre el tema:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...