LatamChequea se reúne en Río de Janeiro para coordinar respuestas ante amenazas al ecosistema de información

Fecha:

Comparte:

 LatamChequea

Río de Janeiro, 20 de junio de 2025 – La red latinoamericana de verificadores de datos LatamChequea, integrada por 48 organizaciones de 21 países, mantendrá una sesión de trabajo el próximo martes 24 de junio, con el objetivo de abordar los desafíos más urgentes del ecosistema del periodismo de verificación y generar una planificación regional, antes del GlobalFact 12, el evento global de fact checking.

El encuentro, que se realizará en Río de Janeiro (Brasil), está organizado por Chequeado (Argentina) junto con las organizaciones brasileñas Aos Fatos, Comprova, Estadão Verifica, Lupa y UOL Confere, con el apoyo de Unesco, CIVICUS, la International Fact-Checking Network (IFCN), FGV Comunicação y Uber, y cofinanciado por la Unión Europea.

Durante la jornada, los chequeadores de la región abordarán una agenda pensada especialmente para los desafíos del ecosistema de verificación en América Latina, que confluyen en recortes de fondos, marcos legales restrictivos y retrocesos en las políticas de moderación de algunas plataformas.

También explorarán oportunidades para fortalecer el rol del fact-checking como bien público esencial para que millones de personas puedan tomar decisiones informadas.

Las actividades combinarán talleres y charlas temáticas centradas en el futuro del fact checking, sustentabilidad y financiamiento en contextos cambiantes, regulaciones, innovación como herramienta para amplificar el impacto, alfabetización mediática e informacional y recursos educativos, nuevos formatos para llegar a nuevas audiencias, entre otros temas.

Del encuentro participarán

  • AFP
  • Ama Llulla
  • Animal Político
  • Aos Fatos
  • Bolivia Verifica
  • Cazadores de Fake News
  • Chequea Bolivia
  • Chequeado
  • Colombia Check
  • Comprova
  • Cotejo
  • Cuba Chequea
  • Detrás del discurso
  • Doble Check
  • Ecuador Chequea
  • EFE Verifica
  • Efecto Cocuyo
  • El Heraldo
  • El Surti
  • elDetector de Univision Noticias
  • Escenario Tlaxcala
  • EsPaja
  • Estadao
  • FactCheck.org
  • Factchequeado
  • FastCheck
  • Infodemia
  • La diaria
  • La Prensa
  • La Silla Vacía
  • Lupa
  • Lupa Media
  • Mala Espina
  • Maldita
  • Newtral
  • Ocote
  • Ojo Público
  • PoletikaRD
  • Poligrafo
  • PolitiFact
  • Reverso
  • Salud con Lupa
  • UOL Confere
  • Verificado
  • Verificador de La República
  • Voz Pública

Al respecto, Olivia Sohr, integrante del Consejo de LatamChequea, expresó que “en un momento crítico, donde tenemos tantos desafíos por delante, es más importante que nunca poder articular nuestras respuestas y buscar soluciones en conjunto. Trabajar de manera colaborativa nos permite ser más efectivos y tener un mayor impacto, y ese es el espíritu de LatamChequea.

Estamos muy felices de poder volver a juntarnos a compartir experiencias. Este es un evento que comenzamos en 2014 y desde entonces nos reunimos periódicamente para poder colaborar de manera más efectiva. Además, hacerlo antes de la reunión global de chequeadores nos da también la posibilidad de llevar nuestras propuestas a la discusión global”.


(*) La presente publicación ha sido cofinanciada por la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de LatamChequea y no refleja necesariamente los puntos de vista de la Unión Europea.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...