LatamChequea se reúne en Río de Janeiro para coordinar respuestas ante amenazas al ecosistema de información

Fecha:

Comparte:

 LatamChequea

Río de Janeiro, 20 de junio de 2025 – La red latinoamericana de verificadores de datos LatamChequea, integrada por 48 organizaciones de 21 países, mantendrá una sesión de trabajo el próximo martes 24 de junio, con el objetivo de abordar los desafíos más urgentes del ecosistema del periodismo de verificación y generar una planificación regional, antes del GlobalFact 12, el evento global de fact checking.

El encuentro, que se realizará en Río de Janeiro (Brasil), está organizado por Chequeado (Argentina) junto con las organizaciones brasileñas Aos Fatos, Comprova, Estadão Verifica, Lupa y UOL Confere, con el apoyo de Unesco, CIVICUS, la International Fact-Checking Network (IFCN), FGV Comunicação y Uber, y cofinanciado por la Unión Europea.

Durante la jornada, los chequeadores de la región abordarán una agenda pensada especialmente para los desafíos del ecosistema de verificación en América Latina, que confluyen en recortes de fondos, marcos legales restrictivos y retrocesos en las políticas de moderación de algunas plataformas.

También explorarán oportunidades para fortalecer el rol del fact-checking como bien público esencial para que millones de personas puedan tomar decisiones informadas.

Las actividades combinarán talleres y charlas temáticas centradas en el futuro del fact checking, sustentabilidad y financiamiento en contextos cambiantes, regulaciones, innovación como herramienta para amplificar el impacto, alfabetización mediática e informacional y recursos educativos, nuevos formatos para llegar a nuevas audiencias, entre otros temas.

Del encuentro participarán

  • AFP
  • Ama Llulla
  • Animal Político
  • Aos Fatos
  • Bolivia Verifica
  • Cazadores de Fake News
  • Chequea Bolivia
  • Chequeado
  • Colombia Check
  • Comprova
  • Cotejo
  • Cuba Chequea
  • Detrás del discurso
  • Doble Check
  • Ecuador Chequea
  • EFE Verifica
  • Efecto Cocuyo
  • El Heraldo
  • El Surti
  • elDetector de Univision Noticias
  • Escenario Tlaxcala
  • EsPaja
  • Estadao
  • FactCheck.org
  • Factchequeado
  • FastCheck
  • Infodemia
  • La diaria
  • La Prensa
  • La Silla Vacía
  • Lupa
  • Lupa Media
  • Mala Espina
  • Maldita
  • Newtral
  • Ocote
  • Ojo Público
  • PoletikaRD
  • Poligrafo
  • PolitiFact
  • Reverso
  • Salud con Lupa
  • UOL Confere
  • Verificado
  • Verificador de La República
  • Voz Pública

Al respecto, Olivia Sohr, integrante del Consejo de LatamChequea, expresó que “en un momento crítico, donde tenemos tantos desafíos por delante, es más importante que nunca poder articular nuestras respuestas y buscar soluciones en conjunto. Trabajar de manera colaborativa nos permite ser más efectivos y tener un mayor impacto, y ese es el espíritu de LatamChequea.

Estamos muy felices de poder volver a juntarnos a compartir experiencias. Este es un evento que comenzamos en 2014 y desde entonces nos reunimos periódicamente para poder colaborar de manera más efectiva. Además, hacerlo antes de la reunión global de chequeadores nos da también la posibilidad de llevar nuestras propuestas a la discusión global”.


(*) La presente publicación ha sido cofinanciada por la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de LatamChequea y no refleja necesariamente los puntos de vista de la Unión Europea.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...