¿Lo dicho en el debate por los candidatos a la alcaldía de Santa Catarina fue verdadero o falso?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

La lucha por la presidencia municipal de Santa Catarina se recrudeció en el debate realizado la semana pasada entre los políticos que buscan encabezar su ayuntamiento.

Verificamos el discurso de los abanderados que actualmente se encuentran en los tres primeros lugares de las preferencias, según distintos sondeos, para revisar si lo que afirmaron fue verdad, mentira o se protegieron con frases engañosas.

Presumiendo verde olivo

“Fuimos y tenemos, hoy por hoy, el único municipio que tiene dos cuarteles militares”, dijo Héctor Castillo, candidato del PAN, al abordar el tema de la seguridad y defender los resultados de su administración.

El albiazul, que busca reelegirse, argumentó que con este tipo de medidas se ha mejorado el combate de la delincuencia en el territorio santacatarinense, sin embargo, no consideró que sí existe otra ciudad que cuenta con este tipo de infraestructura.

Se trata de Apodaca, que cuenta con dos cuarteles del Ejército, uno que pertenece al Campo Militar Número 7-A y el otro de la Base Área número 14, en el cual operan actividades internas y externas un grupo de soldados ahí designados.

Por lo anterior, lo manifestado por Castillo, es falso.

Promesa frente a la pobreza

La priista Virgina Daney Siller no dudó en asegurar que iba a “quitar la desigualdad” en el municipio, no obstante, ese compromiso luce prácticamente imposible de lograr de manera solitaria en tan solo 3 años.

La experiencia en México, evaluaciones de autoridades federales y la opinión de especialistas han coincidido en las últimas décadas que la vulnerabilidad socioeconómica de un grupo de personas o de una comunidad no se puede abatir del todo en tan poco tiempo.

Los diferentes sectores señalan que debe haber políticas integrales, transversales y transexenales a largo plazo, que incluyan a los tres niveles de gobierno, además de que se deben integrar mejoras en educación y en las dinámicas productivas de las regiones.

Engañosa resulta entonces la expresión de Siller, pues aun cuando como Alcaldesa podría contribuir con programas de desarrollo social a disminuir la pobreza, eliminar la inequidad no depende sólo de ella en un trienio.

Apuesta al olvido

La polémica ha sido una constante en la trayectoria del ex panista Dionisio Herrera, quien ahora compite para ser Presidente Municipal de Santa Catarina, por los colores de Morena, Partido del trabajo y Encuentro Social. El debate del 8 de junio no fue la excepción.

“Luchar contra la corrupción, esa bandera la trae toda mi vida”, manifestó el llamado “Nicho”,  de forma contundente, gesticulando y haciendo ademanes para darle mayor fuerza a sus palabras.

Empero, los hechos demuestran que apeló a la falta de memoria de los ciudadanos, pues aunque ha escapado de las sanciones, en agosto de 2011 fue inhabilitado 7 años por el desvío de $90 millones de pesos del Fondo Metropolitano y las cuentas públicas 2008 y 2009 de su gestión fueron rechazadas.

Aun cuando insistió en que conservaba los valores que le inculcaron en su familia, una simple consulta hemerográfica deja en evidencia que su discurso es falso, al menos en el sector público.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...