Lo que debes saber antes de ir a votar

Fecha:

Comparte:

Por Luis Roberto Castrillon

Al acercarse la jornada de votación, la desinformación sobre el proceso puede incrementarse, por ello Verificado investigó algunas de las dudas más comunes entre la población y con la ayuda el consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Mario Velázquez, aquí te despejamos algunas:

  • Acudir a las casillas con su cubrebocas puesto, una pluma o marcador y la credencial de elector a la mano para ejercer el derecho al voto.
  • La pluma ante las versiones o noticias engañosas que señalan que los marcadores que están a disposición de los votantes en las casillas se puede borrar. Si alguien tiene dudas sobre eso, puede llevar su propia plumón, marcador, bolígrafo o crayón.
  • Si no los tiene, de cualquier manera, en la casilla se le proporcionará una que tiene todas las características para efecto de que sea válido su voto.
  • Accederán a la casilla solamente dos personas por turno de votación, a quienes se les dará gel desinfectante y una toalla para que después de utilizar el material electoral pueda limpiarlo.
  • Ya no se tiene que entregar la credencial electoral a las manos de la persona funcionaria de casilla, para evitar el contacto. Solo tiene que ponerse en la mesa a la vista para que se pueda constatar que quien la porta está en la lista nominal y que esa casilla le corresponde para votar.
  • Las boletas que se entregarán a los votantes tienen condiciones particulares como la repetición de nombres en algunas de candidaturas con diferentes partidos políticos, las cuales se deben a la formación de coaliciones entre estos para apoyar una misma candidatura.
  • En ese caso, la persona votante puede cruzar solamente una de las casillas donde esté el nombre de la candidata o candidato y eso ya indica por quién se está votando.
  • Lo que no puede hacerse es cruzar dos cuadros o casillas de distintas candidaturas o partidos que no tengan el mismo nombre de la candidata o candidato, porque eso sería causal para anular la boleta.
  • Es decir, puede haber más de un cruce, pero debe ser siempre para el mismo nombre de candidata o candidato.
  • Inmediatamente después, puede pasarse a la mampara que no tendrá cortinilla, por las condiciones sanitarias, para poder marcar su voto.
  • En la mampara podrá encontrar otros artículos útiles como una lupa fresnel, o de pantalla flexible, que facilita a las personas con alguna disminución visual ver claramente el contenido de la boleta; de la misma forma podrán contar con un sello adaptable para personas que tengan algún problema con sus extremidades y no puedan marcar la boleta a mano.
  • Luego simplemente tendrán que ir a depositar la boleta en la urna respectiva.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...